EL GOBIERNO INTRODUCE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA AGRICULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación ha puesto en marcha el primer Sistema de Información Geográfica (SIG) para el control y pago de las ayudas al olivar, que supone el abono anual a los oleicultores españolas de mil millones de euros.

Según el Gobierno, se trata de una de las operaciones estatales más importantes para introducir las nuevas tecnologías en la agricultura española, con el fin de modernizar las estructuras agrarias.

El SIG es un sistema informático de control obligatorio impuesto por la Unión Europea, ya qe a partir de 2003 sólo tendrán derecho a ayuda los olivos debidamente certificados y avalados por este sistema, que, tras completarse, pasará a ser gestionado directamente por las comunidades autónomas.

Se trata del primer paso de un sistema global de información, planificación y desarrollo estructural de la agricultura española, que entrará de esta forma en la era de Internet. El objetivo final es que, mediante un ordenador y una conexión a Internet, cualquier agricultor pueda verificar los datos decultivo y solicitudes de ayudas comunitarias, tramitar cualquier modificación ante la Administración pagadora y asegurarse el cobro de esas ayudas.

La Unión Europea ha convertido en obligatoria para todos los países miembros y todos los cultivos con derecho a ayuda una base geográfica digital, fácil y accesible, con el fin de verificar con total exactitud el número de olivos existentes en las 35 provincias olivareras españolas, para lo cual se han fotografiado casi dos millones y medio de parcelas en 85.000 kilómetros cuadrados de territorio.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
CAA