EL GOBIERNO INTENTARÁ ATRAER AL PP AL CONSENSO ANTITERRORISTA A PARTIR DE LA NUEVA LEY DE VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno intentará consensuar con el PP la nueva ley de solidaridad con las víctimas del terrorismo y que ese acuerdo sea inicio de la recuperación de una mejor relación de ambas partes ante la política antiterrorista.
Así se desprende de las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Fernández de la Vega reiteró esa voluntad de consenso del Gobierno, expresada ya por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, pero dejó claro que, desde su punto de vista, ha sido el PP quien se ha apartado de ese consenso.
El punto de partida para recuperar posiciones de acercamiento sería la nueva ley de víctimas que el Gobierno quiere impulsar para "refundir" en una única norma integral las ya existentes, y cubrir algunas lagunas que esas normas han dejado al descubierto.
La vicepresidenta no aclaró cuales son esas lagunas, si pueden ser los casos que se quedaron fuera de la cobertura de esa ley, o las reclamaciones concretas en algunos casos que sí han sido cubiertos aunque no completamente.
"Si a través de ese consenso ofrecido por el presidente y aceptado por el señor Rajoy de abordar una nueva ley de solidaridad con las víctimas del terrorimso llegamos a un acuerdo y lo extendemos también de nuevo a la política antiterrorista, nada desea más este Gobierno", dijo la vicepresidenta.
Reiteró Fernández de la Vega que el Gobierno "siempre ha sido partidario de ese consenso" y que el PSOE lo demostró mientras estuvo en la oposición.
"Nosotros no nos hemos movido" de las líneas básicas sobre las que se ha edificado la política antiterrorista desde el inicio de la democracia, añadió, "y creemos que nunca se debió salir de ahí".
PLENA VIGENCIA DEL PACTO
Pese a que el pacto antiterrorista está paralizado desde hace meses, Fernández de la Vega aseguró que su contenido sigue teniendo "plena vigencia" para el Gobierno.
"Si el PP quiere volver al consenso, le aseguro que por nosotros no va a quedar, bienvenido el PP al consenso", dijo, a modo de conclusión.
Para recuperar ese consenso, una tarea para la que el Gobierno cree que la iniciativa debe partir del PP, los ojos están puestos en la Convención Nacional que este fin de semana celebra el partido.
Con la premisa del absoluto respeto al trabajo interno de los partidos y al deseo de que la Convención "le vaya muy bien" al PP, la vicepresidenta afirmó que "una actitud más serena, más moderada, más dialogante y menos crispada que la actual será siempre beneficiosa para todos los ciudadanos".
Mientras, aseguró que el Gobierno no bajará la guardia "ni un minuto" frente al terrorismo, y reiteró el balance que esa actitud ha puesto sobre la mesa en detenciones de presuntos terroristas y desarticulación de comandos, unos resultados que suponen "el doble" de los obtenidos por el PP en sus dos primeros años de gestión.
La política antiterrorista no se ha modificado "un ápice", aseguró, y tampoco la penitenciaria. En este sentido, atribuyó a meras circunstancias individuales las muertes en prisión de dos etarras, uno que se suicidó en su celda de la cárcel de Cuenca y otro que hoy mismo falleció en la de Aranjuez tras sufrir un infarto.
Son "acontecimientos que, desgraciadamente, se han producido" y sobre los que el Gobierno nada tiene que decir, salvo dejar claro que, según el ministro de Interior, ambos presos fueron atendidos "en la forma correcta" dentro del centro penitenciario.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
CLC