EL GOBIERNO INGRESARA CERCA DE MEDIO BILLON CON LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS HASTA 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, anunció hoy en el Congreso que el Gobierno realizará un programa de privatizaciones de empresas públicas entre 1992 y 1994 que le reportará al Estado unos ingresos de unos 400.000 ó 500.00 millones de pesetas.
La primera de estas operaciones será la venta de acciones del grupo estatal Repsol a Petroleos Mexicanos (PEMEX), con lo que está última sociedad tendrá el 5 por cien del capital de la refinera española.
Además, el ministro señaló que la reciente emisión de bonos convertibles por acciones de Repsol está teniendo un gran éxito y podría reportar al Estado unos 80.000 millones de pesetas.
El responsable de Economía cifró en unos 140.000 ó 150.000 millones de pesetas los qe podría ingresar el erario público en 1992 como consecuencia de estas dos operaciones en el grupo petrolero estatal, a la que se sumaría una nueva colocación de títulos entre inversores privados de unos 50.000 ó 60.000 millones de pesetas.
Si se confirman las cifras apuntadas por Solchaga, significaría que el Gobierno optará definitivamente por perder el control absoluto de la compañía, aunque conservando un paquete accionarial superior a cualquiera de los propietarios privados de Repsol.
El reso de las privatizaciones anunciadas por Solchaga se harán mediante la venta de acciones de empresas participadas por el Patrimonio del Estado, con las que el Gobierno está preparando la creación de un "holding" que podría vender después acciones en el mercado de valores.
No obstante, el ministro advirtió que estas operaciones no se harán a cualquier precio, y descartó que puedan efectuarse ventas a corto plazo, debido a la atonía que impera en los mercados de capitales.
Según el calendario esbozao por el responsable de Economía el programa de privatizaciones de empresas públicas representará para el Estado unos ingresos de unos 150.000 millones de pesetas en 1993 y otros tantos en 1994.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
G