EL GOBIERNO SE INCLINA POR NO IMPUGNAR LA LISTA DE PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se inclina por no impugnar ante la Sala Especial del Tribunal Supremo la lista del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) porque cree que no hay garantías de que ese recurso prospere, según informaron a Servimedia fuentes socialistas.
El Palacio de La Moncloa esperaba hoy un informe de la Abogacía del Estado, del que algunas fuentes consultadas aseguran que abunda en la idea de que la petición de voto de Batasuna para esa sigla o el parentesco de algunos de sus candidatos con miembros de la coalición ilegalizada (prueba desechada por el Tribunal Constitucional) no son elementos suficientes para actuar.
Aunque desde el Ejecutivo se sospecha que pueda haber vinculaciones, distintas fuentes resaltan que Arnaldo Otegui y los miembros de PCTV se han cuidado mucho de no aparecer vinculados.
Todas las iniciativas políticas, incluido el polémico mitin en el frontón Atano II de San Sebastian, el pasado domingo, son decisión de los dirigentes de la nueva formación comunista. E incluso Otegui ordenó el pasado viernes, tras anunciar la petición de voto a PCTV, suspender una manifestación que Batasuna había organizado el sábado en protesta por no poder presentarse a los comicios.
Además, el domingo, al acto en el frontón Atano III acudieron dirigentes de Batasuna e incluso el ex dirigente de ETA Eugenio Extebeste, en segunda fila y sin ningún protagonismo especial; los gritos que se corearon fueron el "Eusko Gudariak" (himno del soldado vasco), la Internacional en euskera o gritos a favor del reagrupamiento de presos, pero no el tradicional y delictivo "Gora ETA militarrak" (viva ETA).
A la espera de ver qué elementos va a aportar el PP a su escrito al Fiscal General del Estado para probar la vinculación entre PCTV y Batasuna-ETA, los cuales serán debatidos en contactos entre Angel Acebes y José Blanco durante los próximos días, las fuentes consultadas se inclinan por considerar que un recurso abriría la posibilidad a un rechazo final del Tribunal Constitucional. Un rechazo que podría obligar en última instancia a la repetición de las elecciones del 17 de abril.
Según dijo recientemente elministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, si se prohibe PCTV porque Batasuna ha pedido el voto para esa formación llegaríamos al "absurdo"de que si Arnaldo Otegui pide el voto para un partido democrático, habría que ilegalizarlo.
Además, el artículo 9 de la Ley de Partidos Políticos habla en todo momento de manifestaciones, resoluciones y actos por parte del partido investigado, no de terceros (Batasuna o Aukera Guztiak).
En concreto, el artículo 9.3 apartado e) de la Ley de Partidos Políticos de 2002 destaca que es constitutivo de delito "ceder en favor de los terroristas o de quienes colaboran con ellos, los derechos y prerrogativas que el ordenamiento, y concretamente la legislación electoral, conceden a los partidos políticos".
En la medida en que la Fiscalía General o la Abogacía delEstado pueda demostrar que Batasuna o Aukera Guztiak han cedidomedios materiales a PCTV (más allá de las pancartas pidiendo elvoto que ya han aparecido en las calles de Euskadi), se podráactuar contra esa sigla, argumentan las mismas fuentes. Si no, admiten desde el Ejecutivo, será imposible.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
G