EL GOBIERNO IMPULSA EL FORO PARA LA INTEGRACION SOCIAL DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, un Real Decreto para impulsar el Foro Para la Integración Social de los Inmigrantes, que, entre otras cuestiones, incluye la incorporación de nuevas asociaciones de extranjeros.
Concretamente, el Real Decreto regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Foro, un órgano de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes adscrito a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El Foro está constituido de forma tripartita y equilibrada por representantes de las Administraciones Públicas, de las asociaciones de inmigrantes y de las organizaciones sociales de apoyo, destaca el Ejecutivo.
Añade que el Real Decreto, que responde al impulso que el Gobierno está prestando a la integración de las personas inmigrantes, está en consonancia con la política de inmigración basada en el consenso entre los agentes sociales.
Con este impulso, el Ejecutivo pretende dotar al Foro de una mayor relevancia en cuanto a sus funciones y su capacidad como órgano de consulta y participación.
En cuanto a su composición, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes amplía cuantitativamente el número de vocales, pasando de 24 a 30 miembros, correspondiendo 10 vocales a cada uno de los grupos que lo componen.
MAYOR
Con estas modificaciones, se da cabida a una mayor pluralidad y diversidad en su composición, tanto en la incorporación de un mayor número de asociaciones de inmigrantes y organizaciones sociales, como de aquellos ámbitos de la Administración no representados hasta el momento "y cuya presencia se hacía necesaria en un Foro de esta naturaleza". Este es el caso de la incorporación del Ministerio de Educación y Ciencia y el Instituto de la Mujer.
En cuanto a sus competencias, se han redefinido algunas de las funciones que ya venía desarrollando o incorporando otras nuevas, referidas a la posibilidad de promover iniciativas relacionadas con la integración social de inmigrantes, informar sobre propuestas, planes y programas.
"Especialmente importante", subraya el Gobierno, es la inclusión de la consulta preceptiva al Foro por parte de la Administración General del Estado cuando se trate de disposiciones normativas y de planes y programas de ámbito estatal que afecten a la integración social de las personas inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2006
G