EL GOBIERNO IMPEDIRA LA AUTODETERMINACION DE EUSKADI SI EL PNV INSISTE EN LLEVARLA A CABO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno advirió hoy que impedirá el ejercicio de un "pretendido derecho de autodeterminación" del País Vasco si el PNV insiste en seguir adelante con esa propuesta que va a debatir hoy y mañana su Asamblea General.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y de forma tajante, el ministro portavoz, Josep Piqué, no ha dejado lugar a la ambiguedad sobre este tema.
Ha recordado que el artículo uno de la Constitución recoge claramente que la soberanía reside en el pueblo español en su conjunto, no e "una parte de su territorio", y ha recordado también que la facultad de convocar un referéndum de cualquier signo corresponde al Gobierno de la Nación.
"El Gobierno no autorizaría y, si se quiere, desautorizaría ese movimiento politico, y salvaguardaría la aplicación y la vigencia de la Constitución, como no puede ser de otra forma", dijo el portavoz de forma tajante.
Por otro lado, Piqué ha restado trascendencia a las "meras escaramuzas verbales" que están protagonizando en estos días PNV, Eusk Alkartasuna e IU, por un lado, con el otro convocante de la manifestación de mañana para pedir la paz.
El ministro ha asegurado que lo importante es que "mañana se van a manifestar todos, unos con unos lemas y otros con otros", y EH apoya al Gobierno de Vitoria, incluso sus Presupuestos.
"Desde el punto de vista del Gobierno", ha reconocido su portavoz, "sería muy positivo que el Pacto de Estella se rompiera" para que la sociedad vasca no esté dividida, como ocurre ahora, entre nacionalistas y n nacionalistas, sino entre demócratas y violentos.
Pero como no hay visos de que eso vaya a suceder, el Gobierno espera que la sociedad española "no tenga que comprobar" que ocurrirá si ETA comete un atentado. En esta tesitura, el Gobierno mantendrá su coherencia de rechazo al pacto porque de las manifestaciones de los dirigentes nacionalistas democráticos "no parece que se derive una ruptura" de ese acuerdo con EH.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
G