EL GOBIERNO HA RETIRADO 1.136 PARARRAYOS RADIACTIVOS DE LOS 23.964 QUE HAY EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha retirado, a través de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), 1.136 pararrayos, de los 23.964 que hay censados en nuestro país, según un informe del Consejo d Seguridad Nuclear (CSN).
Los pararrayos retirados permanecen almacenados en la instalación de Desarrollos Nucleares Aplicados, S.A., en Tarrasa (Barcelona); en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Teconológicas (Ciemat), y en la instalación radiactiva de Isoder, en Madrid.
Además, las autoridades españolas han enviado 200 pararrayos al Reino Unido, para su desmontaje y reciclaje de las fuentes radiactivas, si bien retornarán a España los residuos secundarios en el caso deque los hubiera.
La mayor parte de los pararrayos radiactivos que hay en España están en Cataluña (5.077), Madrid (3.705), Andalucía (2.973), Valencia (2.053), Castilla y León (1.899), Galicia (1.759), Aragón (1.182) y Castilla-La Mancha (1.096).
El resto de comunidades autónomas no superan el millar de unidades, si bien en el País Vasco hay 941, en Murcia 675, en Extremadura 594, en Asturias 556, en Navarra 423, en Baleares 315, en las Islas Canarias 257, en La Rioja 205 y en Cantabria 203.
Finalmente en Ceuta y Melilla la presencia de esos pararrayos es bastante escasa, ya que en el primer caso cuentan con 27 y en el segundo con 24.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
GJA