EL GOBIERNO HA RESUELTO FAVORABLEMENTEEL 93% DE LAS SOLICITUDES DE INDEMNIZACION DE VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Mariano Rajoy, anunció hoy en el Congreso que el Gobierno ha resuelto favorablemente 4.777 solicitudes de indemnización realizadas por víctimas del terrorismo, cifra que supone el 93 por ciento de las 5.165 informadas por la Comisión de Evaluación.
Rajoy compareció hoy ante la comisión de Justicia e Interior del Congreso para informar de la ejecucin de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo desde su entrada en vigor.
El ministro elogió el "arduo" trabajo de investigación que ha supuesto la resolución de las 5.275 solicitudes que corresponden a 2.918 expedientes. La comisión de evaluación ha resuelto desde su puesta en marcha 200 expedientes y 350 solicitudes en cada una de sus reuniones con un gasto de 3.200 millones de pesetas.
En la actualidad, hay 5.165 solicitudes informadas por la Comisión de Evaluación, de las que 4.85 han quedado resueltas definitivamente y aún quedan pendientes de estudio 110, cuyo estudio se abordará en la próxima reunión que tendrá lugar en junio o julio.
De todas ellas, 4.777 han sido estimadas, cifra que supone el 93 por ciento del total, y 388 han sido desestimadas, el 7 por ciento restante, por entender el Ejecutivo que se trata de víctimas de actos que quedan fuera de los supuestos de la ley, al no estar acreditado el carácter terrorista del hecho o no está acreditada la existencia de la bnda armada.
El coste estimado por el Gobierno al aprobarse la ley fue de 46.600 millones de pesetas, el coste real de aplicación será sin embargo de unos 41.000 millones de pesetas. Hasta el día de hoy el Estado ha contraído gasto por un monto total de 39.500 millones de pesetas, cifra que se verá incrementada por la extensión del tiempo de vigencia de la ley a los años 2000 y 2001 a los 43.000 millones de pesetas.
Rajoy agradeció el trabajo de la Comisión de Evaluación, que "no fue fácil", y supso rastrear sentencias de la Audiencia Nacional, ordenar los expedientes e investigar quiénes eran los herederos de las víctimas.
Pese a este trabajo "arduo y eficaz" se ha conseguido cumplir los plazos establecidos por la ley, por lo que el ministro agradeció el trabajo de los miembros de la comisión y la colaboración de la Audiencia Nacional.
Finalmente, Rajoy explicó que la Real Orden del Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo tenía por objetivo reconococer a las víctimas con indepndencia del grupo o banda armada que hubiera sido responsable del atentado.
Por ello, entiende el Gobierno que la concesión de dicha medalla es "un acto reglado y su concesión o desestimación obedece al estricto cumplimiento de las prescripciones legales".
Rajoy explicaba así, sin referirse a él, la concesión de la medalla a Melitón Manzanas, antiguo jefe de la Brigada de Información de Guipúzcoa y reconocido torturador.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
SGR