EL GOBIERNO SE HA OLVIDADO "DELIBERADAMENTE" DE LAS TV LOCALES AL NO PODER CONTROLARLAS POLITICAMENTE, SEGUN ATEL

MADRI
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Televisiones Locales (ATEL), Aurelio Martín, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno del PP se ha olvidado "deliberadamente" del desarrollo de las televisiones locales porque no puede controlarlas políticamente.

Martín recordó que el PP votó en contra de la Ley de TV Locales por Ondas Terrestres y prometió reformarla cuando llegara al Gobierno. "Creo que se han olvidado deliberadamente, porque a ningún gobierno le interesan unos medios de comuncación que no pueda controlar políticamente", dijo el presidente de ATEL.

A su juicio, el Ejecutivo que preside José María Aznar está cometiendo en su política audiovisual los mismos errores que el anterior Gabinete socialista. "Están dando bandazos y cada diez minutos dicen una cosa distinta, acrecentando la incertidumbre en todas las empresas", apuntó Martín.

El presidente de ATEL insistió en la necesidad de que el PP clarifique cuanto antes su postura respecto a ley para acabar con la incertidmbre que vive el sector, al considerar que el desarrollo de las televisiones locales se está viendo frenado por las dudas que rodean a las medidas que pueda adoptar el Gobierno.

"La ley, aprobada en diciembre de 1995, tiene que ser desarrollada por los gobiernos autonómicos para iniciar el plazo de concesión de licencias. Pero todo está paralizado. El Gobierno insiste en promover una reforma del texto y ante este anuncio las comunidades también están paradas en la tramitación de la concesión de licencas", señaló Aurelio Martín.

LIBERALIZACION

Una de las reivindiaciones que ATEL defiende con mayor insistencia es la posibilidad de que puedan existir tantas televisiones locales como permita el espacio radioeléctrico. Para ello, la asociación reclama la creación de un organismo de expertos imparciales que, junto a la Administración, haga un estudio serio de las frecuencias disponibles que pueden ser adjudicadas.

Además, ATEL subraya la necesidad de modificar la ley para suprimir el derecho prefrente de los ayuntamientos al acceso a la televisión local, por entender que relega a un segundo plano el derecho de los operadores privados.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
J