RSC

EL GOBIERNO GARANTIZA AL VATICANO QUE NO HAY "DOCTRINA" EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

- De la Vega asegura a Bertone que España no conculcará sus acuerdos con la Santa Sede

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno garantizó hoy al Vaticano que la asignatura Educación para la Ciudadanía no pretende "adoctrinar" a los alumnos, sino afrontar retos de la sociedad actual como el multiculturalismo o superar problemas como la violencia escolar y, en definitiva, reforzar los valores de la convivencia en democracia.

Ese fue uno de los mensajes trasladados por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, en la reunión que ambos mantuvieron hoy en Moncloa.

Bertone está en Madrid en visita privada invitado por la Conferencia Episcopal pero con una apretada agenda de contactos que incluyen al Rey y al presidente del Gobierno, y que comenzó con un encuentro "muy cordial" con Fernández de la Vega, según explicaron a Servimedia fuentes gubernamentales.

Ambos se encontraron por primera vez en Roma el 24 de noviembre de 2007, en una reunión que ya fue "muy cordial" y tras la cual Bertone aseguró que no existían contenciosos entre España y el Vaticano.

La reunión de hoy mantuvo el mismo tono de cordialidad, aunque algunos de los asuntos sobre la mesa son espinosos y la vicepresidenta aprovechó para "contextualizarlos" con el objetivo fundamental de mantener una relación de cooperación y de respeto con el Vaticano. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Uno de esos asuntos es Educación para la Ciudadanía, después de que la semana pasada el Tribunal Supremo rechazara la objeción de conciencia y ratificara la obligatoriedad de la asignatura, en un fallo cuya sentencia aún no se conoce.

La vicepresidenta aprovechó para subrayar ante Bertone que el tribunal ha ratificado la legalidad de la asignatura y para insistir en que, en todo caso, el Gobierno mantendrá su política de "tender puentes".

Su mensaje esencial fue para asegurar a Bertone que con esa asignatura no se pretende "adoctrinar" a los alumnos, sino, como ya se ha hecho en otros países europeos, reforzar los valores de la convivencia en democracia para atajar así problemas como la violencia en las escuelas o aprovechar los retos de una sociedad cada vez más multicultural.

Otro de los asuntos delicados sobre la mesa de esta reunión fue el aborto, ya que el Parlamento estudia una reforma de la ley vigente. En este sentido, la vicepresidenta reiteró ante Bertone que el objetivo es incrementar la seguridad jurídica de las mujeres y los profesionales.

Fernández de la Vega aseguró que el Gobierno es consciente de la existencia de posiciones encontradas en relación al aborto, y que es respetuoso con todas ellas.

El Gobierno, explicó a Bertone, reconoce el derecho de la Iglesia Católica a intervenir en la deliberación democrática sobre éste y otros asuntos, como también Educación para la Ciudadanía, pero respetando el ámbito de actuación de cada parte, por lo que la redacción y aprobación de las leyes corresponde a los representantes de la soberanía nacional y su aplicación, al Gobierno.

LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA

En relación al aborto, la vicepresidenta aprovechó para destacar ante Bertone las medidas emprendidas para prevenir embarazos no deseados, especialmente entre adolescentes.

También quiso tranquilizar a Bertone al asegurar que la reforma anunciada de la Ley de Libertad Religiosa pretende sólo actualizar una norma que tiene ya treinta años y que no responde a algunos de los cambios experimentados por la sociedad española, pero que no conculcará los acuerdos que España tiene con el Vaticano.

Tanto Fernández de la Vega como Bertone repasaron también algunos asuntos de interés para ambos estados, como la cooperación en América Latina, especialmente en Cuba, o la defensa activa de la paz en Oriente Próximo.

También intercambiaron puntos de vista sobre la crisis económica, que Fernández de la Vega aprovechó para exponer las medidas aprobadas por el Gobierno, y sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. Bertone se fue de Moncloa con un ejemplar del plan que el pasado mes de diciembre aprobó el Gobierno y que fue presentado ante Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
A