C

EL GOBIERNO FOMENTA EL ACCESO AL TRABAJO DE LOS DEPORTISTAS PARALÍMPICOS DURANTE Y AL FINAL DE SU CARRERA DEPORTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Los deportistas paralímpicos tendrán más facilidades de acceso al empleo después de que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales haya aprobado una orden según la cual las entidades que trabajan en favor de la inserción laboral de personas con discapacidad y que reciban donaciones de empresas, podrán realizar proyectos para que los deportistas discapacitados encuentren un empleo.

La orden ministerial 2787/2005, de 29 de agosto, incluye un artículo único en el que hace mención a "las fundaciones y asociaciones de utilidad pública" cuyo objeto social sea, entre otros, la formación profesional, la inserción laboral o la creación de empleo en favor de las personas con discapacidad.

Estas entidades están incluidas en una de las medidas alternativas del Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva de empleo en favor de los trabajadores con discapacidad.

En este real decreto, estas fundaciones o asociaciones podrán recibir de las empresas donaciones y acciones de patrocinio de carácter monetario para el desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo de personas con discapacidad.

Entonces, la orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales dice en su artículo único que estas entidades podrán destinar los fondos recibidos de las donaciones y acciones de patrocinio "a la financiacion de proyectos dirigidos al desarrollo del deporte paralímpico".

Este artículo precisa que, mediante la suscripción de convenios con el Comité Paralímpico Español, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad y el Consejo Superior de Deportes, las fundaciones y asociaciones dedicarán las donaciones que reciban de empresas a proyectos que "incluyan programas y acciones de inserción laboral, de formación para el empleo y de recolocación de los deportistas discapacitados".

"Las experiencias ya existentes, a través de diversos programas, para la inserción laboral de los ex deportistas, han ofrecido resultados muy positivos. Experiencias y resultados que también existen, aunque con un menor grado de desarrollo, para el deporte paralímpico", explica la orden ministerial.

"Así, el porcentaje de recolocación global de los deportistas incluidos en los programas llevados a cabo por determinadas entidades supera el 88%, lo que pone de manifiesto el positivo resultado que para la integración en el mercado de trabajo de los deportistas pueden tener programas de formación y de inserción de los mismos durante y al térimo de sus actividades deportivas", añade.

A este respecto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado mes de junio, en la presentación del Plan ADOP (Ayuda al Deporte Objetivo Paralímpico), que los 7,285 millones de euros iniciales de este plan, que ya ha entrado en vigor, se complementarían con una orden ministerial que promovería programas de inserción laboral y de formación para los deportistas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
G