TRÁFICO

EL GOBIERNO FLEXIBILIZA LAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DEL ICO

- Retrasa hasta el 1 de marzo la moratoria para que los parados sólo tengan que pagar el 50% de la hipoteca

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la flexibilización de las líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), tal y como se comprometió el pasado lunes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los representantes de las principales entidades financieras españolas.

Entre otras medidas, el Gobierno ha aprobado la posibilidad de que las líneas de crédito ICO pyme e ICO liquidez puedan traspasar sus fondos entre una y otra en función de la demanda que tenga cada una.

Según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, esta decisión tiene "un doble fin", por un lado "dar más facilidades para que los pequeños y medianos empresarios dispongan de más liquidez", y, por otro, que los ciudadanos y familias puedan hacer frente con más flexibilidad a los pagos de sus hipotecas".

En relación con la Línea de Moratoria Hipotecaria, que permitirá a los parados aplazar el pago del 50% de su hipoteca durante 24 meses, el Gobierno ha decidido retrasar la aplicación de esta medida hasta el 1 de marzo de 2009, en lugar del 1 de enero previsto anteriormente.

No obstane, el Ejecutivo ha aprobado también retrasar en 12 meses el momento en el que se deberán empezar a devolver estas cantidades.

Anteriormente, los que se acogieran a esta ayuda deberían empezar a devolverla pasados los 24 meses, es decir, el 1 de marzo de 2011. Sin embargo, ahora no tendrán que cumplir con esta obligación de pago hasta ese mismo día pero del año 2012.

De esta forma, entre el 1 de marzo de 2011 y de 2012 tendrán que hacer frente al coste habitual de la hipoteca, sin el recargo de devolver las cantidades aplazadas.

Asimismo, se amplía en cinco años el periodo máximo de devolución de estas cantidades aplazadas, que pasa de 10 a 15 años.

Además, el Gobierno se compromete a aprobar una ampliación de los importes de estas líneas en el caso de que se agote su dotación económica.

Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado ampliar de 3 a 5 años el plazo máximo de devolución de las cantidades aplazadas a través de la Línea de Moratoria-Pyme.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
F