MADRID

EL GOBIERNO FIJA LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS QUE TODOS LOS ESCOLARES DE ENTRE 6 Y 12 AÑOS TENDRÁN QUE CURSAR OBLIGATORIAMENTE

- Todos los escolares de Primaria realizarán un examen externo que evaluará su nivel educativo, a los nueve años

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, informó hoy de que el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de enseñanzas mínimas de Educación Primaria, el primero en el que se concreta lo que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Un decreto que, según Fernández de la Vega, se caracteriza por dar prioridad a la "igualdad básica de todos los niños españoles en su educación, vivan donde vivan".

El Real Decreto establece los contenidos mínimos comunes para todos los escolares españoles de entre 6 y 12 años. Este contenido común será de un 65% para todas las comunidades, excepto para aquellas que tienen una lengua cooficial, en las que será de un 55%.

Porcentajes que, según la vicepresidenta, aseguran "una formación común a todos", ya que "más de la mitad de los contenidos de cualquier niño en cualquier colegio de España" serán comunes".

Estos contenidos estarán distribuidos en ocho áreas de competencias básicas, de acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea: Lengua, Matemáticas, Física, Información y competencia digital, Competencia Ciudadana, Cultura y Arte, Aprender a aprender y Autonomía e Iniaciativa Personal.

El decreto establece, también, que se llevará a cabo un seguimiento personalizado de los niños, a través de una prueba externa de diagnóstico que medirá su nivel educativo y servirá de "orientación", a la hora diseñar medidas de apoyo y refuerzo para los alumnos con dificultades. Los niños realizarán este examen a los nueve años.

Fernández de la Vega también hizo referencia al derecho de los padres a elegir "sin imposiciones" el tipo de educación que desean para sus hijos. En este sentido, explicó que la clase de religión será voluntaria para los alumnos, si bien todos los centros estarán obligados a ofrecerla. Esta materia no computará para optar a becas ni para hacer media.

Tras la aprobación de este decreto, queda pendiente la aprobación de los que regularán las enseñanzas mínimas comunes en Educación Infantil, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
C