EL GOBIERNO FIJA EN QUE ALIMENTOS Y COMO SE VAN A CONTROLAR LAS DIOXINAS Y PCB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha fijado por Real Decreto el método de control oficial de dioxinas y PCBs en los alimentos de origen animal, que son los más susceptiblesde contener estos contaminantes, en aplicación de una directiva comunitaria.
Los alimentos que serán analizados regularmente por las autoridades sanitarias en busca de dioxinas y PCBs son la carne y productos a base de carne, hígado y productos derivados; carne de pescado, productos de la pesca y productos derivados; leche y productos lácteos, incluida la grasa láctea; huevos de gallina y ovoproductos, y aceites y grasas.
Las actuaciones que realizan las autoridades sanitarias satisfacen a la vezla defensa de los intereses de los consumidores (garantía de que los productos que circulan por el territorio español cumplen los límites máximos de contaminantes) y de los operadores económicos (garantía de que el muestreo y el análisis cumplen los requisitos técnicos exigibles).
El Real Decreto establece límites máximos en el mencionado grupo de alimentos, por lo que se van a poder rechazar lotes de alimentos cuyos contenidos de contaminantes superen esos límites. En definitiva, los alimentos que ciculen por el territorio comunitario no contendrán contaminantes en cantidades que afecten a la salud de los consumidores.
Se incrementa el número de controles oficiales por las autoridades sanitarias de los Puntos de Inspección Fronterizos (productos procedentes de países terceros), de las comunidades autónomas y de las entidades locales.
El procedimiento de muestreo representativo y el uso de procedimientos similares en la preparación de la muestra y en los métodos de análisis garantizarán que s realicen los muestreos y los análisis en las mejores condiciones, y que se apliquen de igual manera en todo el territorio comunitario.
Las dioxinas son un grupo de sustancias de las cuales 17 entrañan riesgos toxicológicos, y los PCB son un grupo de congéneres diferentes, de los cuales 12 presentan propiedades toxicológicas similares a las dioxinas, por lo que se los conoce generalmente con el nombre de "PCB similares a las dioxinas". Los alimentos de origen animal son los que mayor cantidad de dioxias y PCBs aportan a la ingesta total de estos compuestos.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2003
A