GOBIERNO Y FARMACEUTICOS, DE ACUERDO EN QUE LOS ENFERMOS DESIDA PAGUEN UN 10 POR CIENTO DEL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad ha elaborado un proyecto de real decreto que permitirá a los enfermos de sida adquirir los medicamentos necesarios para tratar las infecciones oportunistas cuando salen de los hospitales abonando el diez por ciento del precio.
El texto fue analizada esta semana por la Comisión del Uso Racional del Medicamento y contó con el respaldo de todos los sectores implicados en este foro.
Los pacientes diagnosticados como enfermos de sida pagarán en las farmacias el 10 por ciento del valor de los antibióticos, hasta un límite que se situará en torno a las 500 pesetas, equiparándose así a los enfermos crónicos.
Actualmente, los fármacos específicos para tratar el sida (AZT y DDI) son financiados íntegramente por la Seguridad Social, aunque estos enfermos costean en las farmacias el 40 por ciento de los medicamentos necesarios para tratar las infecciones oportunistas.
Fuentes del Cosejo General de Farmacéuticos señalaron a Servimedia que el sistema para adquirir los antibióticos será similar o igual al que se usa en la actualidad, que se limita a presentar la receta en la farmacia.
Para Héctor Anabitarte, portavoz de la Fundación Anti-Sida de España, "la medida es positiva, pero Sanidad no debería retrasar más su entrada en vigor". El real decreto podría empezar a aplicarse en 1996 y no afectaría a los enfermos portadores de la enfermedad.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
GJA