EL GOBIERNO EXTREMEÑO PRESENTO ANTE LA ONU SU MODELO DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN BASADO EN EL SOFTWARE LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura expuso el pasado martes, en la sede de la ONU en Nueva York, su modelo de Sociedad de la Información basado en software libre, dentro del seminario-simposio celebrado bajo el título "Cuestiones normativas de las TIC para el Desarrollo", según informa el Gobierno extremeño.
Este encuentro ha sido organizado por el UNITAR (United Nations Institute for Training and Research) y la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo).
La presencia de la Junta de Extremadura respondió a una invitación expresa de los responsables de UNCTAD, quienes conocen el trabajo que viene realizando el Gobierno extremeño para impulsar la Sociedad de la Información y del Conocimiento utilizando software libre.
En octubre de 2005, un inspector de estas Conferencia de la ONU, Dominique Ouedrago, que estaba realizando un informe sobre Software Libre como elemento de desarrollo, y en el que Extremadura se tomaba como modelo de referencia, participó en la Conferencia sobre Conocimiento Libre que se celebró en Mérida, organizada por las comunidades autónomas de Extremadura y Andalucía.
Posteriormente, en febrero de 2006, Marta Pérez Cusó, responsable dentro de UNCTAD de Asuntos Económicos en Comercio Electrónico, se interesó también por conocer en persona el proyecto de aplicación del Software Libre en Extremadura.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2006
M