EL GOBIERNO EXPLICARA MEDIDAS PARA IMPULSA LA MUSICA ESPAÑOLA EN LA PROXIMA SESION DE CONTROL, A PETICION DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular preguntará en la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso cuáles son sus proyectos para impulsar la música española contemporánea. El diputado valenciano del PP José Ramón Calpe explicó hoy a Servimedia que el motivo de formular esta pregunta no es otro que "el que se hable de música" en el Congreso.

A su juicio, cuando ha habido comparecencias parlamentaias de la ministra de Educación y Cultura por petición de grupos de la oposición para que explicase la política cultural del departamento, "al final por las prisas, de música francamente poco se ha hablado, en todo caso se ha hablado del Teatro Real que parece ser es el tema de moda".

Calpe admitió que "siempre he tenido un poco de preocupación por estos temas, y en música observo que ocurre lo contrario de lo que ocurre con el cine o la literatura. La gente compra los libros que son novedad o va a ve las películas que se estrenan, en cambio en música, como alguien programe un concierto de música actual, pocas entradas se venden".

El diputado popular señaló que el repertorio tradicional rutinario es bien acogido por el gran público, y lo mismo ocurre con la venta de discos. No obstante, el interés de su iniciativa se centra en los compositores jóvenes españoles que siguen la evolución clásica pero que están adscritos a una tendencia estética actual, "que es lo que no engancha con el gran público". Como ejemplo de música española contemporánea citó la generación de la posguerra donde destacaron entre otros los compositores Cristobal Hauffter o Luis de Pablo.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
L