EL GOBIERNO EXIMIRA DEL DECRETO DE OPAS LAS REORDENACIONES SECTORIALES DE INTERES NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno podrá liberar de las restricciones que fijará el nuevo decreto sobre Ofertas Públicas de Adquisicón de Acciones (OPAS) a los movimientos de capital que obedzcan a una reestructuración sectorial beneficiosa para el interés nacional, según afirmó hoy el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier.

El máximo responsable de la CNMV aseguró, en unas jornadas para inversiones extranjeros celebradas en Madrid, que la nueva normativa sobre OPAS permitirá al Gobierno "eximir de sus restricciones a las empresas que se constituyan en 'holding' y no superen el control del 25 por ciento de la nueva sociedad".

Añadió qu las operaciones de fusión entre empresas están reguladas actualmente por una normativa que no las sujeta a las exigencias de las autoridades bursátiles sobre OPAS, y advirtió que la nueva regulación podrá intervenir en las llamadas fusiones instrumentales, o falsas fusiones, utilizadas para encubrir operaciones de otro tipo.

Croissier subrayó la necesidad de aumentar las posibilidades de contratación de renta fija, para proporcionar mayor liquidez a los mercados y anunció la elaboración de un real dereto que permita la creación de mercados de futuros y opciones para estos títulos.

Opinó que otro modo de aumentar la liquidez de las bolsas es potenciar la presencia de los fondos de inversión colectiva en la contratación de renta, y aseguró que los resultados de las nuevas medidas de trato fiscal para estos activos dará buenos resultados en 1991.

Según las cifras de la CNMV, a finales de febrero existía en las bolsas una inversión colectiva de 1,33 billones de pesetas, un 15 por ciento más que os 1,1 billones que había a 31 de diciembre de 1990.

Respecto a las consecuencias de la refoma del mercado de valores sobre la agilidad de su funcionamiento, Croissier afirmó que el Consejo de la CNMV ya ha aprobado el decreto por el que se regulará las anotaciones en cuenta y el sistema de compensación y liquidación de la Bolsa Española.

El presidente de la Comisión añadió que el decreto, que estará en vigor antes de que acabe este año, regula la creación de una Sociedad de Compensación y Liquidción, en la que estarán representadas las sociedades gestoras de bolsas, los intermediarios autorizados y las empresas cotizadas.

Aunque no quiso matizar el porcentaje que tendrán cada uno de estos sectores en los órganos de gestión de la sociedad de liquidación, aseguró que el sector privado tendrá una presencia mayoritaria.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1991
G