EL GOBIERNO EVITA HACER PUBLICO EL NUMERO DE INSUMISOS POR "DESCONOCER LEGAL Y DOCTRINALMENTE EL TERMINO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha evitado dar a conocer el número de jóvenes insumisos existentes en el país, en respuesta parlamentaria al ex diputado de Izquierda Unida Antonio Romero, por desconocer "legal y doctrinalmente" el término "insumisión".
Antonio Romero solicitó al Ministerio de Justicia conocer cúantos jóvenes se negaban a realizar el servico militar y la prestación social sustitutoria, si bien el Gobierno asegura que "el término 'insumisión' es desconocido legal y doctrinalmente, por lo que, dicho término carece de cobertura legal".
Para el ex diputado de Izquierda Unida y candidato de esta formación al Congreso por la provincia de Málaga, esta respuesta "es la más breve en mi vida parlamentaria, sólo tres líneas", y asegura que el Gobierno "no quiere dar el dato de cuántos insumisos hay y disfraza la realidad bajo un supuesto desconociiento de la palabra".
En la actualidad, en España hay entre tres mil quinientos y cuatro mil jóvenes declarados insumisos, según Romero, "que son llevados a los tribunales por no acatar las leyes que regulan la objeción de conciencia y el servicio militar".
"El Gobierno se burla del Parlamento, de la opinión pública española y de toda la juventud", afirma el candidato de IU, para quien en el Ministerio de Justicia existe un listado de los jóvenes "que no están en la mili, que no realizan la prestción social, que no tienen prórroga o han sido rechazados por un tribunal médico, aunque no quieran llamarles insumisos".
Para el ex diputado Romero, este tipo de respuestas del Gobierno pone de manifiesto el "cachondeo y desprecio" hacia el problema de la insumisión, y justifica la actitud del Ministerio de Justicia por la "burocratización de la realidad social".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
C