EDUCACIÓN

EL GOBIERNO EVALUARÁ LOS CONOCIMIENTOS DE 27.000 ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA EN LA PRÓXIMA PRIMAVERA

- Según informó hoy la titular de Educación en el Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 27.000 alumnos de cuarto de Educación Primaria pertenecientes a alrededor de 900 centros se someterán en primavera a la primera evaluación general de diagnóstico del sistema educativo español, que pretende conocer los avances de los jóvenes y reforzarlos, así como los problemas con que se encuentran, para tratar de solucionarlos.

Así lo anunció hoy en el Congreso de los Diputados la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, que compareció en la comisión del mismo nombre.

En su intervención, Cabrera explicó que "el objetivo de este 'PISA español', previsto en la LOE, es conocer los avances de los jóvenes para reforzarlos, y los problemas que se encuentran, para proponer medidas, y corregirlos".

Al igual que el informe PISA (Programme for International Student Assessment) de la OCDE, las pruebas analizarán las habilidades y competencias de los alumnos, es decir, la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos aprendidos en la vida real y a la resolución de problemas prácticos planteados en situaciones de la vida cotidiana, continuó la titular de Educación.

Concretamente, esta primera evaluación medirá las competencias en comunicación lingüística, matemáticas, conocimiento e interacción con el mundo físico, así como la competencia social y ciudadana.

Los alumnos seleccionados realizarán pruebas escritas y orales, con distintos formatos (tipo test, abiertas o de respuesta breve).

Además, el estudio tendrá en cuenta la realidad socio- económica y cultural de los alumnos y de los centros donde estudian, ya que el objetivo es conocer cómo funcionan todos los factores del sistema educativo. Para ello se realizarán, además de las pruebas, cuestionarios de contexto destinados al alumnado, al profesorado y a la dirección de los centros participantes.

Para realizar estas pruebas, habrá una selección aleatoria de centros en cada una de las 17 comunidades autónomas y en cada centro seleccionado se elegirá al azar un grupo de alumnos de cuarto curso de Primaria, explicó la también ministra de Política Social y Deporte.

En la evaluación participarán unos 900 centros de toda España y realizarán las pruebas aproximadamente 27.000 alumnos.

En el pasado curso escolar, Educación coordinó, en colaboración con todas las CCAA, la realización de una evaluación piloto para probar el modelo de examen y los procedimientos de esta iniciativa, para lo que se evaluaron 106 centros de Primaria y 84 de Secundaria. En el curso 2009/2010 se evaluará también a los alumnos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

PLANES PARA CEUTA Y MELILLA

Cabrera indicó también que su Departamento, que ejerce la gestión directa de la competencia de educación en Ceuta y Melilla, está preparando un plan especial para ambas ciudades autónomas, que se hará público a lo largo de este trimestre.

Este plan incidirá en la escolarización temprana, la mejora del éxito escolar, la lucha contra el abandono prematuro, la adecuación de la oferta de Formación Profesional a las necesidades productivas de ambas ciudades y, en general, en la mejora de la calidad de la educación y los rendimientos escolares del alumnado que cursa enseñanzas no universitarias en Ceuta y Melilla.

Por otra parte, la ministra se refirió al profesorado y señaló que su departamento ha comenzado ya a negociar con los sindicatos el desarrollo del Estatuto de la Función Pública Docente.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
PAI