EL GOBIERNO ESTUDIARA EL VIERNES LA REFORMA DE LA LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y LA DE SANCIONES DE LO SOCIAL
- Aznar anuncia el cumplimiento del acuerdo suscrito en diciembre con sindicatos y empresarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno estudiará este viernes la reforma de las leyes de prevención de riesgos laborales y de infracciones y sancions del orden social para desarrollar el acuerdo suscrito el pasado 30 de diciembre con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.
Durante la sesión de control al Gobierno, Aznar explicó que tras estudiarse el texto en Consejo de Ministros, el lunes será llevado a la Mesa de Prevención de Riesgos Laborales en la que participan empresarios, sindicatos y representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Aznar confió en la "diligencia" del Parlamento para que las medidas que se adopten puedan ser aprobadas ntes de que finalice la presente legislatura.
El Gobierno se comprometió a desarrollar antes del 30 de junio todo el paquete legislativo incluido en el acuerdo que cerró con empresarios y sindicatos, de forma que la reforma entrará en el plazo alcanzado en la mesa de prevención de riesgos.
El presidente del Gobierno explicó que se integrará la prevención de riesgos laborales en el sistema de prevención de la empresa; la presencia obligatoria de recursos preventivos de la empresa; y también medida para favorecer el cumplimiento efectivo de obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales por parte de empresarios, promotores de obras, entidades formativas y entidades auditoras.
Aznar resaltó que el índice de incidencia de la siniestralidad laboral, es decir, la relación entre el número de accidentes por cada 100 trabajadores, se ha reducido en un 4,1%, "pero por desgracia los accidentes mortales han aumentado".
El portavoz de Política Social y Empleo del PP, José Eugenio Azpiroz,reconoció en su pregunta que la siniestralidad laboral es "elevada" en España, que generan "tragedias difíciles de asumir".
Azpiroz destacó las medidas tomadas por el Gobierno para reducir este fenómeno, como el desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los planes de choque contra las empresas de más siniestralidad o el aumento de la plantilla y los medios de la Inspección de Trabajo.
Asimismo, el diputado del PP citó el acuerdo suscrito en enero por parte del Gobierno con CCOO, UG y las patronales CEOE y CEPYME, que han permitido la reducción de los accidentes de trabajo en los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
J