EL GOBIERNO ESTUDIA QUE LAS VIAS FERREAS PUEDAN SER UTILIZADAS POR EMPRESAS PRIVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudia que las vías férreas que en la actualidad son utilizadas con el monopolio de Renfe puedan también servi para las empresas privadas, según afirmó el presidente del Tribunal para la Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordóñez, tras un almuerzo organizado por el Instituto de Estudios Económicos, en el que también se presentaba la revista "La Necesaria Liberalización de los Servicios en España".
Fernández Ordóñez especificó que dicha utilización sería "preferentemente en mercancías", si bien preconizó que "éste sería el primer paso para una liberalización" del transporte férreo.
Asimismo se refirió a la posible liberalización del suelo, de la que dijo que "necesitamos tiempo", aunque matizó que "sería ingenuo pensar que el proteccionismo protege". Esta reflexión, insistida durante su alocución en dicho almuerzo, fue extendida a otros subsectores de los servicios, como las telecomunicaciones.
A este respecto, anunció que hay un cambio de "actitud filosófica" y "ya existe una concienciación de que la liberalización de este sector es positiva".
Férnandez Ordóñez destacó que la posiilidad de que se produzca la liberalicación de las telecomunicaciones permitiría preparar a las empresas "muscularmente", con "suavidad y moderación" para que "no nos pille" cuando se produzca la integración plena en la Unión Monetaria Europea, en 1998.
Para el presidente del Tribunal de la Competencia, dicha liberalización debe realizarse "a plazos", ya que cuanto más aplazamiento haya "el cambio será más brusco".
También aseguró que la liberalización de los horarios comerciales sería también poitiva, ya que si se mantuviera la actual ley de horarios "se perjudicaría al pequeño comercio, ya que la gente no tiene tiempo de comprar muchas veces en el actual marco horario que establece la ley".
Fernández Ordóñez aseguró que el tribunal que preside prepara un informe general que entregará al Gobierno el próximo mes, en el que expondrá los diferentes puntos de vista sobre la liberalización de los servicios en nuestro país.
Asimismo, aseguró que dicho tribunal está preparando un informe sobrela liberalización de las farmacias y que baraja la posibilidad de que el empresario no tenga que ser farmacéutico y barajó la posibilidad de entregar medicamentos a domicilio y subvencionar a aquellos empresarios que sitúen sus farmacias en lugares poco rentables.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
J