EL GOBIERNO ESTUDIA REFORMAR DE NUEVO LOS CONTRATOS TEMPORALES PARA IMPEDIR ABUSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudia actualmente una nueva modificación de la normativa relativa a la contratación temporal para frenar la utilización abusiva por parte de los empresarios, según ha podido saber Servimedia en fuentes gubernamentales.
Se trata de dar "mayor seguridad" a est tipo de contratos y de aumentar la vigilancia para que no se cubran puestos de trabajo de carácter fijo con el encadenamiento de contratos temporales.
El Gobierno no está satisfecho con los resultados de la última reforma de la contratación temporal, que impuso una indemnización por despido de 8 días a la finalización de estos contratos, pero que no ha frenado su uso.
Por ello, cree "imprescindible" acometer una modificación para frenar la alta tasa de temporalidad del mercado laboral español, l más alta de la Unión Europea (UE).
Además de estudiar la modificación de la contratación temporal, se maneja también la posibilidad de impulsar la contratación fija a tiempo parcial, un modelo con mucho éxito en otros países comunitarios y escasa aceptación en el mercado laboral español, a pesar de que ha mejorado en los últimos años.
El Gobierno mantendría así su política de reformas moderadas y constantes para intentar mantener el ritmo de creación de empleo y para que los puestos de trabajo qe se creen sean de la máxima calidad posible.
Fuentes sindicales consultadas por esta agencia aseguraron que no verían mal un endurecimiento de las condiciones de la contratación temporal, si bien aseguraron que ésta y otras cuestiones deben surgir del diálogo entre los agentes sociales y nunca de la imposición gubernativa.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2002
C