EL GOBIERNO ESTUDIA REBAJAR MAS LA FISCALIDAD DE LAS PYMES

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de la pequeña y mediana empresa (Pyme) en el Ministerio de Ecopnomía propondrán a Hacienda nuevas rebajas de la fiscalidad para las empresas de menor tamaño, tales como una modificación del Impuesto de Actividades Económicas(IAE) y la potenciación del sistema coeficientes, como alternativa al actual de signos, índices y módulos.

El director general de política de Pyme del Ministerio de Economía, Fernando Martínez, declaró hoy que estas cuestiones serán tratadas en la Comisión de Asuntos Fiscales para Pymes que se ha creado en el seno del Ministerio, y que tiene previsto reunirse en el mes de septiembre.

No obstante, Martínez se mostró cauto respecto a la posibilidad de que los cambios estudiados en la fiscalidad de as pymes puedan trasladarse ya a los presupuestos de 1997, ya que se trata de una decisión que conlleva un coste y que el Gobierno debe analizar si lo asume o no.

Precisamente, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquín Molíns, declaró en Onda Cero que el IAE es un "impuesto antinatural", porque grava tanto la actividad económica de las empresas como el empleo, "justo lo contarrio de los que debería ser".

Por su parte, el responsable de Pymes de Economía afirmó que la idea de su epartamento es buscar una revisión del sistema que evite precisamente el gravámen sobre el empleo de las empresas más pequeñas -2,7 millones en todo el país-, y que representan el 80% del tejido empresarial español.

Respecto al sistema de tributación por módulos, Fernando Martínez dijo que "nos no parece el más adecuado", aunque reconoció que es mucho más complicado crear uno nuevo que cambiar el actual, sobre la base de la legislación que ya existe.

En éste sentido, el director general de Pymes ijo que se trata de facilitar al pequeño empresario la posible elección del sistema de coeficientes cuando prevea realizar inversiones tanto en activos materiales como humanos para sus empresas.

Actualmente, explicó, el sistema de módulos no admite el IVA soportado por reformas o compra de maquinaria, por ejemplo, y se intenta que "cuando vayan a realizar ese esfuerzo inversor puedan cambiar de sistema fiscal para deducirse de parte de los gastos que se hayan acometido".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1996
G