EL GOBIERNO ESTUDIA LA FUTURA LEY BÁSICA DEL GOBIERNO LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros analizó hoy un informe del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, sobre el anteproyecto de la Ley Básica del Gobierno Local, que pretende aumentar la operatividad y eficacia de las entidades locales.
Esta ley delimitará el ámbito competencial propio de los gobiernos locales, estableciendo los principios mínimos comunes que regulan su funcionamiento y respetando su potestad de autoorganización.
El texto ha sido negociado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con los representantes de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Asuntos Locales.
Esta Ley supondrá el desarrollo del principio de autonomía local establecido en la Constitución y en la Carta Europea, por lo que se puede considerar como "el Estatuto de Autonomía de los municipios", según explicó el ministro, Jordi Sevilla, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
El objetivo es dotar a los entes Locales de competencias claras y de recursos suficientes, una reiterada reivindicación de los municipios.
La norma se aplicará a los 8.111 municipios, las 41 diputaciones provinciales y los 10 cabildos insulares existentes en España.
Incluirá un Estatuto de los cargos representativos locales para clarificar sus derechos políticos, y recogerá los principios fundamentales de la financiación local, especialmente los de autonomía y suficiencia.
También habrá un Estatuto del Vecino para impulsar la participación ciudadana y especificar sus derechos y deberes, y se reconocer la capacidad de interlocución de la FEMP.
El ministro expresó su confianza en que la ley cuente con un amplio respaldo político cuando sea definitivamente aprobada en el Consejo de Ministros, y no descartó que sea apoyada por todos los grupos, incluido el PP.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
CLC