MADRID

EL GOBIERNO ESTUDIA LA FORMA DE PALIAR LOS EFECTOS DE LOS"AEROPUERTOS SILENCIOSOS" EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- CERMI y AENA negocian un convenio para adoptar las medidas oportunas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha asegurado que AENA y, en concreto, el aeropuerto de Madrid-Barajas estudia fórmulas para paliar los efectos que sobre las personas invidentes tiene la puesta en marcha de la iniciativa "aeropuertos silenciosos", en lo relativo a la reducción de mensajes por la megafonía general.

El Ejecutivo responde así a las preguntas parlamentarias del diputado del PP, Francisco Vañó, y a otra del diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Casimiro Campuzano, sobre los efectos negativos que supone para personas ciegas o con deficiencia visual la implantación del citado programa en las terminales aeroportuarias.

El Gobierno admite que la implantación del programa "Aeropuertos Silenciosos" es la tendencia aeroportuaria general a nivel internacional pero, incide, en que se está teniendo en cuenta que se exige la disponibilidad de la tecnología necesaria para informar al pasajero invidente vía mensajes por telefonía móvil (SMS) sobre retrasos, cancelaciones, salidas y llegadas de vuelos.

Este servicio permitirá a los invidentes disponer de un servicio oral personalizado y proporcionado en su propio teléfono.

Por otro lado, según los datos que facilita el Gobierno en su respuesta parlamentaria, el proyecto CILENSI, realizado en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) que se encuentra en fase de pruebas en el aeropuerto de Madrid/Barajas, dispone de un videoteléfono que permite a las personas con discapacidad auditiva la comunicación en lugares públicos.

Finalmente, el Gobierno indica que se están manteniendo reuniones con CERMI para la firma de un convenio específico con AENA, con el fin de conocer y estudiar todas sus necesidades y adoptar medidas adicionales necesarias para prestar la mejor atención y tratamiento posible a las personas invidentes o con cualquier otra discapacidad, de forma que no les afecte negativamente la supresión de la información sonora de los vuelos en los aeropuertos.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
S