EL GOBIERNO ESTUDIA ELIMINAR EL LÍMITE TEMPORAL PARA QUE UNA VIVIENDA LIBRE PUEDA PASAR A PROTEGIDA CONCERTADA
- Corredor asegura que es "un buen momento" para comprar una vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno está estudiando la posibilidad de eliminar el requisito de que una vivienda tenga que estar en el mercado durante un año sin venderse para poder pasar a tener un precio protegido concertado, según avanzó hoy la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
En una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia, Corredor admitió que "nos estamos planteando suprimir este requisito" que introdujo la antigua titular de la cartera de Vivienda, Carme Chacón, "y que las viviendas terminadas puedan pasar a este sistema" de precio concertado.
"Con esto se les exige un esfuerzo de reducción de precios considerable a los promotores", que pasarían a obtener mayores posibilidades de vender las viviendas y de "lograr liquidez".
Esta propuesta, que es un reclamo de los promotores, está enfocada a ayudar a "las rentas medias" que tienen "unos 3.000 euros de ingresos al mes" y que no pueden optar a otro tipo de viviendas protegidas.
Por otra parte, Corredor reiteró que "este es un buen momento para alguien que quiera comprarse una vivienda para vivir en ella o una familia que quiera cambiarse de casa".
En su opinión, el frenazo del sector permite a estas familias poder "encontrar con toda serenidad la vivienda que se adapte a sus características, a sus necesidades o a sus preferencias".
La ministra comparó la situación actual con la que existía antes en el sector, en la que "si no comprabas la casa hoy, mañana, o no estaba, o valía más". "Esto es un estrés para las familias que no se podía mantener", añadió Corredor.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
S