EL GOBIERNO ESTUDIA DAR MÁS DINERO A LAS COMUNIDADES PARA QUE REFUERCEN EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO
- Sería un refuerzo financiero que las autonomías deberán dedicar a "ampliar sustancialmente" la protección social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno quiere reforzar la financiación a las comunidades autónomas para que éstas mejoren la cobertura asistencial del subsidio por desempleo, según explicó hoy la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, en una entrevista a Servimedia.
El objetivo del Ejecutivo central es "ampliar sustancialmente" las personas que están cubiertas por este tipo de ayudas de protección social, aunque aclara que, para ello, es necesario alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas ya que son éstas las que tienen transferida esta competencia.
El Estado es quien se encarga de gestionar las prestaciones contributivas por desempleo, mientras que las autonomías son las responsables de las ayudas asistenciales, como el subsidio por paro.
"Es imprescindible reforzar y ampliar sustancialmente el número de personas que tienen esta cobertura asistencial", aseguró Rojo.
La responsable de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración admitió que en la actual coyuntura económica "hay personas que dejarán de cobrar su prestación o su subsidio, por razones de edad, de renta o de finalización del periodo al que tengan derecho, y hemos de estar muy atentos para que puedan tener protección social".
DIÁLOGO SOCIAL
En este sentido, señaló que, como esta competencia está transferida a las comunidadesa autónomas, será necesario acordar con ellas el refuerzo de la protección social. Además, explicó que esta medida pasará también por el diálogo social para que sea estudiada por las organizaciones sindicales y empresariales.
Explicó que "todas las políticas que se hacen con las comunidades autónomas parten del acuerdo y de la complementariedad", y añadió que, "en concreto, cuando estamos hablando de una propuesta de reforzar, se está planteando un refuerzo financiero destinado en exclusividad a este objetivo".
Sin embargo, Rojo añadió que en el Gobierno central "todavía no tenemos un cálculo riguroso" de qué cantidad de dinero adicional debería destinarse a los ejecutivos autónomicos para que refuercen la protección social.
Así, apuntó que es complicado calcular la cuantía de este refuerzo ya que "el gasto de la protección social no es idéntico en la regulación de las distintas comunidades autónomas", ya que, por ejemplo, algunas tienen regulada la renta básica de inserción y otras no.
Preguntada sobre el número de personas que en la actualidad no cobran ni prestación por desempleo ni ningun tipo de ayuda de protección social, Rojo afirmó que el Ejecutivo no tiene datos ya que no existe el cruce de datos necesario para saber cuántas de las personas que no trabajan ni perciben el paro, tampoco cobran ayudas asistenciales.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
R