EL GOBIERNO ESTUDA TRASLADAR A LA CE EL MALESTAR DEL SECTOR PRIVADO POR EL ANTEPROYECTO DE LEY DE TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes considera que el anteproyecto de ley de adaptación de la normativa sobre televisión a las disposiciones comunitarias "no altera sustantivamente" el ordenamiento legislativo español.

En una respuesta parlamentaria al portavoz del PP en el Senado, José Miguel Ortí Bordas, el MOPT asegura que la directiva de la CE conocida como "Televsión sin fronteras" y el anteproyecto de ley del Ejecutivo, son normas concordes con las leyes en vigor en España, concretamente con la ley de 1988 sobre televisiones privadas.

Sin embargo, el MOPT asegura que ante los resquemores que ha encontrado en el sector audiovisual privado por este anteproyecto, el Gobierno "podría trasladar estas inquietudes" a la Comisión de la CE para su consideración.

La contestación parlamentaria subraya que el anteproyecto por el que se traspone al derecho interno epañol la directiva de la CE es una exigencia del derecho comunitario de obligado cumplimiento para los doce países miembros.

"El Gobierno español, cuya vocación europeísta es notoria, contribuyó a la elaboración de la directiva, teniendo en cuenta el peculiar panorama televisivo español y sin perder de vista la intención, ya expresada en la ley de Televisión Privada, de crear un espacio adecuado para el desenvolvimiento de las televisiones privadas", afirma el MOPT.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
JRN