EL GOBIERNO ESTABLECERA SANCIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL CONSUMO Y LA TENENCIA ILICITA DE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, anunció hoy que el borrador del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, que en las próximas semanas será remitido al Parlamento para su discusión, establecerá sanciones administrativas para el consumo y l tenencia ilícita de drogas.
Corcuera, que hoy presidió la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada en la Delegación del Gobierno en Madrid, dijo que con esta ley "nos dotaremos de mejores instrumentos para hacer cada vez más eficaz las actuaciones de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local".
Precisó que la aplicación de la ley debe ser compatible con la libertad individual, "por lo que no debe desprenderse que las fuerzas de seguridad vayan a ir a ver que está haciendo un ciuddano en su casa y si está consumiendo drogas, porque entre otras cosas, en el domicilio sólo se puede entrar con mandamiento judicial".
El ministro insistió en que el borrador del proyecto de ley recoge la penalización como falta administrativa, y no como delito, el consumo y la tenencia ilícita de drogas. "Si por su cantidad la tenencia se transforma en tráfico, sería un delito", puntualizó.
En cuanto a las sanciones previstas para castigar el consumo de drogas, Corcuera dijo que serán "las que agan falta, porque las leyes se hacen para cumplirlas, que es una saludable costumbre de países modernos y de los estados de derecho".
Corcuera expresó su confianza en que el problema de la droga vaya desapareciendo, no sólo con medidas policiales, sino con políticas de inserción social y contra la marginación, tendentes a la consecución de una sociedad más segura y con menos riesgos contra la salud.
JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD
Precisamente, una de las peticiones elevadas al Gobierno por los compoentes de la Junta Local de Seguridad de Madrid fue solicitar la prohibición del consumo público de drogas.
A la reunión de hoy asistieron, además del ministro del Interior, la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor; el alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, y el concejal de Seguridad y Policía Municipal, Fernando Bocanegra.
Los tres últimos participaron por última vez, ya que Rodríguez Sahagún y Bocanegra han anunciado su intención de no formar parte de la canditatura del CDS al ayuntamiento porcuestiones personales, mientras que Ana Tutor abandonará la Delegación del Gobierno, para formar parte de la lista municipal del PSOE.
La delegada del Gobierno destacó que durante los cuatro años transcurridos desde la creación de la Junta Local de Seguridad han aumentado el número de intervenciones policiales y de decomisos de droga, al tiempo que ha decrecido el número de delitos.
Puso de relieve que a lo largo de 1990 fueron muy importantes las operaciones de incautación de estupefacientes, sore todo de cocaína, hecho que demuestra que el consumo de heroína se mantiene e incluso desciende ligeramente, "aunque surge un problema real en Madrid, como es el consumo de cocaína", subrayó.
El año pasado, un total de 168 personas murieron en Madrid capital como consecuencia de sobredosis, frente a las 114 víctimas mortales del año anterior.
En este sentido, Tutor explicó que las últimas muertes por este motivo en Madrid han sido producidas por una conjunción del alcohol y la droga. En muchos asos de fallecimientos por accidentes de tráfico se ha comprobado, según la delegada, "que previamente se había unido un consumo de alcohol con un consumo de droga".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
M