EL GOBIERNO ESTABLECE LA CONCESION DE PERMISOS LABORALES POR ACOGIMIENTO DE UN MENOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso aprobó hoy por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE por la que se introduce en el ordenamiento jurídico-laboral español el permso laboral de hasta ocho semanas por acogimiento de un menor de cinco años, paso previo a la adopción.
La iniciativa presentada hoy por los socialistas modifica el régimen de permisos contemplados por este motivo en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley de Reforma de la Función Pública.
En ambas normativas sólo se contemplaba el permiso laboral para la adopción y no para el acogimiento, figura que fue instaurada en 1987, con posterioridad a la aprobación de estas dos leyes.
En la exposción de motivos de la proposición de ley se señala que es en el tiempo inicial del acogimiento cuando suelen producirse los problemas de adaptación, por lo que son necesarios cuidados más intensos que justifican estos permisos.
"Parece necesario adaptar a la nueva situación el régimen legal de estos permisos, dando a los interesados la posibilidad de optar entre disfrutarlos a partir del inicio del acogimiento o del de la adopción", afirma el texto.
En el supuesto de adopción de un menor de nuevemeses, los trabajadores tendrán derecho a un permiso de ocho semanas, a su elección, bien a partir del momento de la decisión administrativa o judicial del acogimiento, bien a partir de la resolución judicial por la que se constituya la adopción.
Si el hijo adoptado es mayor de nueve meses y menor de cinco años, el permiso tendrá una duración máxima de seis semanas. En el caso de que el padre y la madre trabajen, sólo uno de ellos podrá ejercitar este derecho.
Todos los portavoces de la oposiciónanunciaron que presentarán enmiendas a la proposición de ley, por observar errores técnicos en algunos de sus apartados.
Luis Mardones, del Grupo Mixto, expresó su apoyo a la propuesta, pero tildó de "cicatería" el hecho de que el permiso laboral se circunscriba a uno solo de los adoptantes, en el caso de que ambos trabajen.
María Jesús Sainz, del Partido Popular, dijo que con el visto bueno a la tramitación de la proposición, el Congreso "hace algo justo y conveniente en defensa de los menores",ya que el momento del acogimiento requiere una dedicación exhaustiva por parte de las parejas afectadas.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
JRN