EL GOBIERNO ESTA SATISFECHO DEL TRIUNFO DEL PP EN LAS ELECCIONES

- Piqué considera que el PSOE ha dado una respuesta "ambigua" al posible pacto con el PP en el País Vasco y estima incomprensible el acuerdo PSOE-BNG

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, transmitió hoy tras la reunión del Consejo de Ministros la "satisfacción" del Ejecuivo por la triple victoria electoral cosechada por el PP.

Destacó que los populares han ganado todas las elecciones celebradas desde 1994 y que el Gobierno dirigido por José María Aznar no ha recibido votos de castigo como ha ocurrido en otros países comunitarios.

A la vista de estos resultados electorales, el Gobierno cree que "hay buenas perspectivas" para el PP en las elecciones generales y por ello profundizará en las políticas reformistas de centro que, según Piqué, han conseguido la confiana de los españoles.

Piqué señaló que el Ejecutivo ha hecho en su reunión semanal un análisis global de los resultados electorales sin detenerse en pormenores territoriales. Reconoció, sin embargo, que en Cataluña los populares han tenido "un ligero retroceso" que debe ser objeto de reflexión en el partido, pero que, en cualquier caso, "no constituye en absoluto ningún tropiezo grave".

Dijo que en términos generales los españoles han refrendado a los gobiernos municipales o autonómicos de los que están razonablemente satisfechos" y eso "ha primado al PSOE" en Cataluña.

Sin embargo, descartó rotundamente que el PP se haya visto perjudicado por su acuerdo de colaboración con CiU. "Ese análisis no es metodológicamente correcto y si se avanza por ese camino nos equivocaremos".

En cuanto al posible cuestionamiento del propio Piqué por sus compañeros de partido en Cataluña como ha censurado el propio secretario general del PP, Javier Arenas, el portavoz dijo que tiene "la convicción moral que eo no responde a la realidad".

PACTOS

En cuanto a la oferta de pacto hecha por el PP al PSOE en el País Vasco, Piqué dijo que el "planteamiento favorable" de los populares ha sido respondido con "ambigüedad" por parte de los socialistas.

El ministro portavoz dijo que la postura del Gobierno será la de "propiciar pactos" que tengan "como principal objetivo" atraer a las fuerzas políticas nacionalistas hacia la defensa de la convivencia en el marco de la Constitución y el Estatuto de Gernika, que eben ser defendidos "sin fisuras".

A su juicio, todos los movimientos que puedan ir en la dirección contraria y "dar oxígeno al mantenimiento del Pacto de Lizarra" serían "erróneos".

Piqué pidió además y sin nombrar directamente al PSOE que se mantenga la "coherencia" entre lo que se decía antes de las elecciones y lo que se hará en los pactos, porque lo contrario sería "violentar la voluntad popular y el sentido del voto" de los ciudadanos.

Preguntado por si el criterio de permitir gobernara la lista más votada sería el más acertado para respetar la voluntad del electorado, aseguró que ese es "un criterio lógico", aunque en el caso del País Vasco "hay que hacerlo compatible con esa defensa de la convivencia en el marco de la Constitución y el Estatuto", a la vez que se trata de "no alimentar proyectos políticos como el Pacto de Lizarra".

BNG

Piqué valoró también el acuerdo alcanzado por el PSOE con el BNG en Galicia, pacto que permitirá desalojar del gobierno municipal al PP en variasdecenas de municipios.

Según dijo, ese acuerdo entra "en contradicción" con el discurso del PSOE y es "dificilmente entendible" por el electorado que, a la vista de lo ocurrido tras las elecciones, debería reflexionar sobre el sentido de su voto.

A su juicio, el PSOE debería explicar "si es comprensible que pacte con partidos que ponen en cuestión la España constitucional".

Finalmente, Piqué rechazó cualquier posible paralelismo entre el acuerdo PSOE-BNG y los suscritos por el PP con CiU y PV. Estos últimos fueron "lógicos y legítimos" y se establecieron con dos formaciones que "siempre han mostrado su respeto por el marco constitucional y estatutario".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1999
SGR