FUNCIONARIOS

EL GOBIERNO ESPERA CERRAR EL PLAN DE PREJUBILACIONES ANTES DE FIN DE AÑO O PRINCIPIOS DE 2006

- Sevilla asegura que la intención del Gobierno es retrasar la edad media de jubilación de los funcionarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno espera poder cerrar su plan de rejuvenecimiento de la Administración Pública, que incluye la prejubilación de unos 25.000 funcionarios, antes de que termine este año o, como mucho, a principios de 2006.

Así lo explicó hoy el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, en su comparecencia en la comisión de esta materia en el Congreso de los Diputados, donde repitió que estas prejubilaciones siempre tendrán carácter voluntario y se centrarán en una serie de colectivos y sectores específicos.

En este sentido, apuntó que "de aquí a fin de año o a principios del año que viene ya tendremos una propuesta concreta pactada con los sindicatos".

"La idea es utilizar una pieza más dentro de la política de recursos humanos", afirmó Sevilla, quien aseguró que se tratarán de "prejubilaciones selectivas".

No obstante, el titular de Administraciones Públicas aseguró que no espera que "esta medida vaya a resolver todos los problemas de la administración" y recordó que el año pasado ya se prejubilaron 7.000 funcionarios.

En este sentido, Sevilla afirmó que el objetivo final del Ejecutivo es "retrasar la edad media de jubilación en la Administración Pública", pero la real, no la legal, a través de medidas que apoyen el alargamiento de la vida activa de los funcionarios.

ESTATUTO

Por otro lado, el ministro se comprometió a presentar ante las Cortes una propuesta de Estatuto básico de los empleados públicos en el mes de septiembre.

Esta propuesta, que se basará principalmente en el informeque el grupo de expertos designado por el Gobierno presentó hace meses, incluye la mejora de la promoción interna y de la carrera profesional.

Para Sevilla, "la ausencia de carrera profesional hace que los funcionarios lleguen al techo en su puesto en seguida, lo que se convierte en un factor desincentivador".

Por esto, el Ejecutivo apuesta por instaurar una "carrera en la que se puedan evaluar los trabajos y en la que se pueda ascender por méritos y capacidades, que se puedan premiar los esfuerzos".

Asimismo, trasladó la pretensión del Gobierno de reducir la actual temporalidad en la Administración Pública (20%) a la mitad a través de una norma específica que se incluya en el Estatuto y que fije la temporalidad como una "excepción".

El portavoz del PP en esta Comisión de Administraciones Públicas en el Congreso, Julio Padilla, advirtió al ministro de que su plan de prejubilaciones no está de acuerdo "ni con las recomendaciones de la Unión Europea, ni con el informe de los expertos, ni con el programa del Gobierno".

Asimismo, instó al Ejecutivo a tratar de equiparar los salarios de los funcionarios "dentro de lo posible", teniendo en cuenta la dispersión actual de la Administración.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
F