EL GOBIERNO ESPAÑOL INSTA A CUBA A INTRODUCIR REFORMAS EN EL AÑO DE DIÁLOGO QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE ABRE CON LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, consideró hoy que las reformas adoptadas en Cuba tras el abandono de Fidel Castro de la jefatura del Estado "son claramente insuficientes", pese a lo cual espera que las autoridades de la isla aprovechen el año de diálogo que se abrirá la próxima semana con la UE para impulsar reformas en lo económico y en materia de derechos humanos.
López Garrido atribuyó al Gobierno español el levantamiento definitivo de las sanciones que Europa había impuesto a Cuba. Insistió en que la salida de Fidel Castro de la Jefatura del Estado "no es poca cosa" y reconoció "movimientos en el campo de la economía" y "una flexibilización de la situación de algunos disidentes políticos y personas sometidas a represión".
Esta evolución, agregó, ha logrado "convencer" a los 27 de que el sistema de sanciones "es el peor para que haya progresos en Cuba y, por tanto, Europa ha preferido lanzar un mensaje de aliento para que haya esa reforma necesaria".
Las reformas habidas hasta ahora "son claramente insuficientes", según el Gobierno español, pero "la forma de seguir avanzando no es el embargo, las sanciones, sino el diálogo".
"Ahora", concluyó, "se abre una etapa de un año de debate político en que tenemos que comprobar que Cuba tiene que moverse y dar pasos en liberalización económica y política".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
A