EL GOBIERNO ELIMINA PEAJES EN VARIOS TRAMOS DE LA A-7 EN CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Losvehículos que circulen por las circunvalaciones de Barcelona, Gerona y Taragona, en la autopista A-7, no tendrán que pagar peaje a partir de mañana, según informó hoy el Ministerio de Fomento.

Estos tramos de la A-7, cuya concesión ostenta Ascesa, fueron liberalizados el pasado 5 de noviembre por el Gobierno, que acordó una rebaja del 7 por ciento en el peaje de las autopistas, que se realizará de forma selectiva.

La supresión de los peajes afectará a los movimientos internos en estas circunvalacones, en los tramos del itinerario Montmeló-El Papiol, Altafulla/Torredembarra-Salou, y los enlaces entre Gerona Norte y Gerona Sur.

El Gobierno prevé también la entrada en vigor de los descuentos aprobados para las autopistas Valencia-Tarragona, Burgos-Armiñón, del Atlántico, Villalba-Adanero, Málaga- Estepona, Sevilla-Cádiz, Bilbao-Zaragoza, León-Campomanes y Bilbao-Behovia.

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, se mostró a favor de esta decisión, pero pidió al Gobiernoque la aplique en todos los tramos de autopista próximos a las ciudades, y no se limite a eliminar los peajes de determinadas autopistas por motivos "políticos y de sectarismo".

Perales declaró a Servimedia que hay tramos en Galicia, Aragón o Andalucía que están en las mismas condiciones que los que se han liberalizado en Cataluña, por lo que instó al Ejecutivo a suprimir también los peajes en ellos.

Asimismo, pidió que no se prorrogue las concesiones de las autopistas, y que "haya una rebaja susensión de los peajes, muy superior a la que el Gobierno está negociando. Lo que ha hecho el Ejecutivo es un regalo a los concesionarios de autopistas, ha sido un pelotazo".

"Se deben rebajar los peajes, porque las condiciones económicas lo permiten, y eliminar los peajes de los tramos cercanos a las ciudades", insistió. "No tiene ningún sentido en que se haga sólo en esos sitios y no se haga en otros, cuando es económicamente posible que se amplíe a otros sitios".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
E