EL GOBIERNO ELABRARA UNA NUEVA LEY BASICA DE EMPLEO DURANTE ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno elaborará durante esta legislatura una nueva Ley Básica de Empleo, que reunirá las novedades normativas derivadas del Plan de Empleo, la reforma del servicio público de empleo y las transferencias de políticas activas a las comunidades autónomas.

Fuentes del Instituto Nacional de Empleo (Inem) explicaron a Srvimedia que esta legislación también plasmaría los posibles acuerdos del diálogo social relativos a ordenación del tiempo de trabajo, incentivos y bonificación a la contratación a tiempo parcial, prestaciones del desempleo y políticas activas y pasivas.

Precisamente, la reforma del servicio público de empleo es una de las tareas principales que debe afrontar el Inem este año, de forma que quede claro que compete al Estado la legislación básica para mantener el registro del paro en las mismas condicioes de acceso y gestión en todo el territorio. La Administración central conservará también la gestión de las prestaciones por desempleo.

Será competencia de las comunidades autónomas (Galicia y Cataluña ya las poseen) la gestión de las políticas activas de empleo, con lo que deberán concretar los proyectos de formación, la actuación de las escuellas taller, talleres de empleo y casas de oficio y la cooperación con las corporaciones locales.

Las mismas fuentes precisaron que antes del verano se ceebrará una Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales con las comunidades autónomas, en la que se tratará de llegar a un consenso sobre esta materia, de forma que el nuevo servicio público de empleo esté listo antes de 1999.

ENTREVISTAS A LOS PARADOS

En relación con el mandato del Plan de Empleo de realizar entrevistas personalizadas a todos los parados para poder conocer exactamente sus necesidades y carencias y prestarles orientación individualizada, el Inem está trabajando en la confección de cuetionarios, de forma que en mayo se empezará a hablar con los desempleados.

Estos informantes recordaron que, tal y como recoge el Plan, el Inem subvencionará la contratación por parte de entidades colaboradoras privadas de mil técnicos, para ayudar a los efectivos con los que cuenta el instituto a cumplir este cometido. A este fin se destinarán 3.500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
A