EL GOBIERNO DE ECUADOR IMPULSA UN PROGRAMA PARA QUE REGRESEN SUS EMIGRANTES EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Patricio Zuquilanda Duque, aseguró hoy en Madrid que el Gobierno ecuatoriano ha impulsado un programa para favorecer el retorno al país de sus emigrantes en todo el mundo.
Zuquilanda, que se encuentra de viaje por varios países europeos para negociar ante la UE un mejor arancel para el banano de su país, declaró en un almuerzo con empresarios y periodistas que Ecuador ofrece ahora mejores condiciones para las inversiones extranjeras y para los ahorros de los ecuatorianos.
Según dijo, la mayoría de los 2,5 millones de emigrantes ecuatorianos en el mundo dedican los 1.700 millones de dólares de sus remesas a "gastos", como la adquisición de coches (63.000 vehículos en 2004), y no a generar empleo.
Además, Zuquilanda lamentó que el Ejecutivo ecuatoriano haya formado gratuitamente a miles de profesionales que no ejercen en el país por haber emigrado. Así, puso como ejemplo los 5.700 médicos de su país que trabajan en Chile.
Por ello, el responsable de política exterior de Ecuador destacó que el objetivo de este programa es incentivar a los emigrantes a crear empleo con el dinero de sus remesas.
También resaltó que actualmente en Ecuador no hay "banqueros incorrectos" que se puedan quedar con los ahorros de los ciudadanos. "La banca ahora es honorable", subrayó.
Finalmente, Zuquilanda agradeció a los empresarios españoles, especialmente del sector pesquero, sus inversiones en Ecuador, lo que supone la creación de cientos de puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
J