GOBIERNO. UN ECONOMISTA DIRIGIRA LA POLITICA AMBIENTAL DEL NUEVO EJECUTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, es un licenciado en Económicas y Empresariales que recibió duras críticas por parte de las organizaciones ecologistas durante su etapa como presidente de Baleares.
Dentro del PP balear, Matas pasó de ser considerado "cañellista" a ser rival de este sector en el congreso regional de los populares isleños que se celebró el año pasdo, en el que Jaume Matas fue elegido presidente del partido en esa comunidad con el 80 por ciento de los votos.
En ese congreso Matas se enfrentó a Juan Forcadas, que representaba al sector en el partido que respaldaba a Gabriel Cañellas.
Sin embargo, las relaciones de Jaume Matas con Gabriel Cañellas mientras el segundo fue presidente de Baleares fueron buenas. El nuevo ministro de Medio Ambiente ocupaba entonces la cartera de Economía del Gobierno autonómico.
Matas defendió la gestión de añellas en la polémica adjudicación de la obra del túnel de Soller, en la isla de Mallorca, escandálo que obligó al presidente balear a presentar la dimisión.
El ministro de Medio Ambiente pugnó en la lucha por sustituir a Cañellas al frente del Ejecutivo autonómico en 1995, aunque finalmente abandonó, facilitando el acceso a la Presidencia del Gobierno balear de Cristófol Soler, que presentó meses después, en mayo de 1996, la dimisión al no contar con el respaldo del Grupo Popular.
Matas sustituó a Soler y ocupó la presidencia del Gobierno autonómico hasta las elecciones celebradas el año pasado. Durante ese periodo mostró un talante dialogante con los agentes sociales, aunque este acercamiento no evitó las críticas, entre ellas las de las organizaciones ecologistas.
Los grupos conservacionistas reprocharon al Gobierno de Matas su política urbanística, de infraestructruas y la de residuos, fundamentalmente por su apoyo a la incineración.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2000
GJA