EL GOBIERNO DISTRIBUYE 20.000 MILLONES PARA PROGRAMAS SOCIALES
- Según Amalia Gómez, tendrán prioridad las políticas de mujeres, jóvenes y discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, anunció hoy, tas la reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, que el Gobierno distribuirá 20.000 millones de pesetas a las comunidades autónomas, dentro del apartado de programas sociales para 1998.
Amalia Gómez destacó que se ha pasado de 18.800 millones en 1997 a 20.154 para 1998. "Es un incremento importante, después de los cuatro años de congelación que ha habido hasta 1996", indicó.
Añadió que los programas prioritarios este año tienen que ver con maltratos a mujeres y a la infancia y con l promoción del empleo para mujeres, jóvenes y discapacitados.
Según la secretaria de Asuntos Sociales, uno de los puntos más importantes de la conferencia ha sido la subvención con cargo al IRPF, "asunto en el que las comunidades autónomas han mostrado su interés por participar em la gestión, si bien, en el ministerio no consta la petición formal de ninguna solicitud de transferencia", aclaró.
SEGUROS DEL VOLUNTARIADO
"Para este año", dijo, "las subvenciones del IRPF establecen la posibilidad dl pago de los seguros para los voluntarios en caso de accidente. Se van a poder cubrir los seguros del voluntariado".
Otros de los puntos tratados fue el turismo y el termalismo social. Amalia Gómez afirmó que todas las comunidades autónomas han pedido la transferencia con el fin de cubrir 4 objetivos prioritarios: que las solicitudes lleguen al medio rural, que se acabe con las colas, dotar de transparencia al sistema y que las comunidades participen en la gestión.
El ministerio ha hecho una prouesta de convenio para dar respuesta a estas 4 peticiones de mejora del funcionamiento del sistema.
En primer lugar, existe la posiblidad de que las personas que quieran acceder a los viajes de turismo social puedan presentar sus solicitudes en las comunidades autónomas; se hará un sorteo ante notario de las solicitudes en el que no podrán tomar parte los beneficiarios de viajes de este año; gracias al convenio se reserva un 10% de las plazas para las comunidades; y, por último, las comunidades podránparticipar en las campañas de visualización y difusión de los viajes.
DISCAPACITADOS
En cuanto a las políticas de empleo en favor de los discapacitados, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha establecido que "se respete escrupulosamente la reserva del 2% para personas con discapacidad en todo lo que tenga que ver con la oferta laboral que dependa de este ministerio".
A juicio de Amalia Gómez, se trata de dar ejemplo para que los consejeros de todas las comunidades autónomas tomen nota yque se cumpla en todas las administraciones el baremo del 2% que establece la ley.
También se ha establecido la posibilidad de que las comunidades autónomas que quieran se puedan adherir a la campaña de sensibilización del ministerio y el Consejo Rector de Minusválidos (CERMI), "para que se dé empleo y para que las personas con minusvalía apuesten y crean en sus posibilidades de trabajar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
SBA