EL GOBIERNO, DISPUESTO A UN PACTO DE COMPETITIVIDAD BIPARTITO CON LA PATRONAL SI LOS SINDICATOS NO NEGOCIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, insinuó esta tarde que el Gobierno está dispuesto a llegar a un pacto de competitividad bipartito con la patronal si los sindicatos no quieren participar en la negociación.
Martínez Noval hizo estas manifestacines a un grupo de periodistas en el Colegio de Economistas de Madrid, después de presentar dos libros de la Colección Economía y Sociología del Trabajo, que edita su ministerio.
El ministro afirmó, al preguntársele lo que ocurriría si los sindicatos no acceden a negociar el pacto de competitividad, que el Gobierno "es firme en su voluntad de sacar el acuerdo adelante" y lo hará aunque una de las tres partes lo rechace.
Insistió, no obstante, que un acuerdo como el propuesto por el Gobierno constiuye "una excelente ocasión" para retomar la concertación social a tres bandas, ya que contiene tanto una cláusula de revisión salarial que garantiza el poder adquisitivo como incentivos para la formación de capital.
Agregó que, en su opinión, una economía de mercado con altos niveles de productividad sólo se sostiene a largo plazo con acuerdos tripartitos entre la Administración, los sindicatos y la patronal en torno a dos objetivos fundamentales: el empleo y la inflación.
Martínez Noval aseguró ue todos los países de la CE, excepto Gran Bretaña y España, son ahora mismo el "escenario de algún tipo de acuerdo social".
Rechazó las críticas a la decisión del Ejecutivo de someter primero su propuesta a la aprobación del Parlamento, si bien afirmó que el documento del Gobierno "no prefigura el resultado final de la negociación".
Ese resultado, añadió, se plasmará en "uno o varios" proyectos de ley que serán remitidos al Congreso para su aprobación. El Gobierno pretende, agregó, obtener el maor respaldo político posible para el pacto.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
M