EL GOBIERNO DISPONE QUE TODA OPA A UNA EMPRESA ENERGÉTICA DEBA SER PREVIAMENTE AUTORIZADA POR LA CNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto-ley por el que toda empresa que lance una OPA sobre una energética española, aunque no sea del sector o no sea española, como en el caso de la alemana E.On, tenga que ser autorizada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) antes de presentar el folleto en la CNMV.
Según explicó el ministro de Industria, José Montilla, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la actual normativa sólo obligaba a ser examinadas por la CNE las adquisiciones impulsadas por otras compañías energéticas españolas, pero no obligaba a las empresas no energéticas ni a las energéticas extranjeras.
Montilla aclaró que, "por supuesto, en este caso no pretendemos introducir restricciones ni a la competencia ni a la legislación europea, sino corregir algo que es de puro sentido común y que es absolutamente necesario" porque instrumentos que antes tenían los gobiernos, como la acción de oro, ya no se pueden utilizar.
Asimismo, estas modificaciones regulatorias pretenden "introducir elementos de una cierta simetría con lo que hace referencia a la regulación de otros países y de sus instituciones reguladoras", añadió el ministro.
Por otro lado, Montilla indicó que el Gobierno podría vetar la OPA de E.On sobre Endesa en base a la disposición adicional 27 de la Ley 55/1999, que vigila la toma de control por parte de una empresa que tiene participación pública o algún tipo de control público.
Según el titular de Industria, "esta disposición adicional está vigente y que por lo tanto es de aplicación a todas aquellas empresas que o tienen participación pública o tienen algún control público, y con eso saben ustedes que me estoy refiriendo en este caso a una empresa que no es de titularidad pública o sólo lo es en una pequeña parte, que es en este caso E.On, pero sobre la que hay un control público" por parte del Gobierno alemán.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006
A