EL GOBIERNO DICE QUE VUELVE LA NORMALIDAD PORQUE LAS COSAS SE HAN HECHO "RAZONABLEMENTE BIEN"
- "Mirará con lupa" los Expedientes de Regulación de Empleo en el sector del automóvil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que todo está volviendo a la normalidad, a pesar de que una parte de los transportistas mantienen la huelga, porque ha actuado "razonablemente bien".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega dijo que el Ejecutivo "ha estado trabajando para tratar de buscar soluciones", que ha logrado con el 88% del sector.
"El Gobierno se se ha encargado de buscar y propiciar acuerdos, de mantener el orden y de proteger a los ciudadanos que querían y quieren trabajar", puntualizó la vicepresidenta primera.
De la Vega admitió que hubo "abusos" por parte de los piquetes que han ocasionado, además de la muerte de un ciudadano y heridas graves a otro, "molestias injustificadas" para los ciudadanos.
"Pero en el mismo momento en que los excesos de la minoría afectaron a la mayoría, el Gobierno adoptó medidas contundentes para proteger la libertad y el derecho de los ciudadanos", afirmó la vicepresidenta.
En su opinión, se ha trabajado de manera "coordinada" e "intensa" para buscar acuerdos "razonables". "Derechos sí, pero no por encima de la ley y de la libertad del resto de ciudadanos. Es, ha sido y será nuestro empeño", recalcó.
La vicepresidenta recordó que el Ministerio del Interior ha empleado a 25.000 policías y guardias civiles para garantizar la seguridad desde que arrancó la huelga.
La situación "está restablecida al 100%", dijo De la Vega, aunque admitió que pueden producirse circunstancias puntuales en los que los transportistas tienen dificultades para trabajar.
"Las cosas se han hecho de forma razonable", apuntó De la Vega, quien apuntó que se ha detenido a más de 100 personas, se ha escoltado a más de 14.000 transportistas e incluso ha habido condenas.
Respecto a la alarma por un posible desabastecimiento, la vicepresidenta dijo que se ha producido "algún problema" en algunos productos, si bien "ya están llegando a las estanterías" de los supermercados.
EXPEDIENTES DE REGULACIÓN
La vicepresidenta primera del Gobierno insistió en que el Ejecutivo no va a tolerar que el sector del autómovil utilice esta situación para defender la presentación Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
El Ejecutivo estudiará cada caso para distinguir los ERE como resultado del efecto de los paros, "de los expedientes que se puedan presentar de manera injustificada".
"Vamos a mirar con lupa" esta situación, prosiguió De la Vega, que dijo que el Ministerio de Trabajo e Inmigración no tiene constancia de que se haya presentado ningún expediente en este sector por el momento.
"Pero si se presenta, desde luego, vamos a ser muy exigentes y vamos a revisar a fondo las posibles peticiones, porque entendemos que 24 horas de falta de suministro no es suficiente para justificarlos", finalizó De la Vega.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
F