EL GOBIERNO DICE QUE LA SUBIDA DEL 1,2 POR CIEN AFECTARA TAMBIEN A LOS EMPLEADOS DE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La subida salarial del 1,2 por ciento prevista en los Presupuestos del Estado para los empleados de la Administración Central será también de aplicación al personal de las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las diputaciones, según manifestó hoy a un grupo de periodistas el seretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana.

Zambrana explicó que así figura en el proyecto de Presupuestos del Estado recogido ya en el Boletín Oficial de las Cortes y añadió que "parece razonable y de justicia" que el recorte salarial aplicado en el 93 recaiga sobre todos los empleados públicos, alrededor de 1.800.000, y no únicamente sobre los del Estado.

El secretario de Estado precisó, asimismo, que en 1993 habrá oferta de empleo público para cubrir con funcionariospersonal laboral fijo varios miles de puestos actualmente desempeñados por funcionarios interinos o personal eventual, principalmente en Sanidad, Educación y Correos.

Agregó que, aunque eso no supondrá un incremento del empleo, confía en que los sindicatos valorarán positivamente el esfuerzo realizado para incrementar el porcentaje de trabajadores fijos del sector público.

El secretario de Estado reconoció que el año que viene la plantilla de la Administración se reducirá "ligeramente", al no curir todas las bajas y jubilaciones, pero indicó que confía en que sea posible compatibilizar ese descenso de efectivos con una mejora de la calidad en el servicio.

COMPETITIVIDAD

Por otra parte, Zambrana se mostró convencido de que el problema de competitividad de la economía española es mayor en el sector privado que en la Administración y adujo como prueba que el déficit de la balanza de pagos es mayor que el déficit público.

Aseguró que las críticas contra el supuesto exceso de altos cargos on demagógicas y dijo que actualmente su número se cifra en 410, unos ochenta más que cuando el PSOE llegó al poder en 1982.

Además, según Zambrana, los altos cargos han perdido un 34 por ciento de poder adquisitivo desde el 82, al no beneficiarse de deslizamientos salariales y otras mejoras retributivas adicionales a las fijadas en los Presupuestos del Estado de cada año.

Asimismo, afirmó que el conjunto de los funcionarios han mejorado su poder adquisitivo durante los últimos años y que, en 199, tendrán un incremento salarial medio del 8,6 por ciento, 2,2 puntos por encima de la inflación prevista.

Zambrana recalcó que España no tiene "un Estado manirroto" y que la proliferación de altos cargos debería buscarse más entre los ayuntamientos y las comunidades autónomas que entre la Administración central.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1992
M