EL GOBIERNO DICE QUE NO PUEDE PROHIBIR UN VIDEO ANTIABORTISTA EN LA CLASE DE RELIGION DE UN CENTRO PUBLICO

- Nueva Izquierda critica que el Ejecutivo ampare la proyección de unas imágenes "nauseabundas" en un colegio de Toledo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha asegurado que no puede prohibir la emisión de un vídeo aniabortista durante la clase de Religión en un centro público, porque no está "legitimado" para impedir que la Iglesia católica explique su posición sobre el aborto en la enseñanza.

Así consta en una respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado de Nueva Izquierda en el Congreso Ricardo Peralta, relacionada con la proyección de un vídeo contra la interrupción voluntaria del embarazo en el colegio público "Diecisiete de Octubre", de Mocejón (Toledo).

"El poder público no está legitimado para rohibir la enseñanza de contenidos (teológico-morales) que forman parte de la doctrina de la Religión de que se trate, salvo que pueda probarse que en su transmisión se violan principios constitucionales. Así pues, no puede prohibirse que en la enseñanza de la doctrina católica se enseñe cuál es la posición de la Iglesia católica frente al aborto", afirma la contestación del Ejecutivo.

Ricardo Peralta declaró hoy a Servimedia que la respuesta del Gobierno es "aberrante", porque los poderes públicos nopueden hacer "dejación de sus responsabilidades" y consentir que se exhiba en un colegio público un vídeo inadmisible, con el pretexto de que la clase de Religión es voluntaria".

Nueva Izquierda sostiene que en España hay libertad de religión y quien quiera ver un vídeo de esa naturaleza puede asistir a un centro de la Iglesia católica, pero no a un colegio público.

Peralta agregó que las imágenes contenidas en el vídeo emitido en el colegio toledano son "nauseabundas" y atentan contra una actuacón que es legal en España, como la interrupción voluntaria del embarazo. "El Gobierno y los partidos políticos tenemos que ponernos de acuerdo para impedir este tipo de noticias", señaló el diputado.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1999
JRN