MADRID

EL GOBIERNO DICE QUE "HAY QUE ACOSTUMBRARSE" A TRABAJAR MÁS AÑOS PARA ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES

- Trabajo admite que ha habido "problemas" para el control de las bajas por incapacidad laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, advirtió hoy de que "hay que acostumbrarse" a prolongar la vida laboral para poder asegurar la sostenibilidad del sistema de las pensiones en España.

Granado, que participó en la jornada "La reforma de las pensiones en España", insistió en que el acuerdo firmado por los agentes sociales para la reforma del mercado laboral ha establecido "ventajas" para que quien quiera pueda jubilarse más tarde.

"Vamos a ver cómo funcionan estas medidas para prolongar la vida laboral. Aunque sociológicamente esta idea no es fácil en España, tenemos que hace posible que cada vez aumente más esa edad", subrayó Granado.

En este sentido, apuntó que la sociedad "tiene que acostumbrarse a la prolongación de la vida laboral", porque si no producirán efectos "perniciosos" en el modelo de protección social.

Asimismo, incidió en la idea de que los trabajadores tienen que asumir la correspondencia entre las aportaciones a la Seguridad Social y las prestaciones a qué da derecho.

"El modelo es trabajar toda la vida, cotizar toda la vida y tener una pensión conforme a eso", dijo Granado, tras criticar el elevado número de pensiones por incapacidad que soporta el modelo.

Admitió que, en el pasado, "hemos tenido problemas para el control de las pensiones por incapacidad", un problema que ahora se está atajando.

Granado detalló que hace seis años el índice de bajas por incapacidad temporal se situaba por encima del 12%, mientras que en la actualidad ha bajado hasta el 6%.

"Hay que atajar este problema, pero no a base de reducir la protección a la que tienen derecho los trabajadores enfermos, sino reduciendo la picaresca para que no se cometa este fraude", apuntó.

Finalmente, el secretario de Estado de Seguridad Social dijo que "no era de recibo" que se siguiesen pagando pensiones de viudedad a aquellas personas que no las precisaban, tal y como establece el acuerdo alcanzado con los agentes sociales para la reforma de las pensiones.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2006
F