INMIGRACIÓN

EL GOBIERNO DICE QUE LAS CUENTAS PÚBLICAS ESTARÁN SANEADAS, PESE A LA MERMA DE INGRESOS TRAS LA REFORMA FISCAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que las cuentas públicas seguirán estando saneadas el próximo año, a pesar de la merma "sustancial" de recaudación que producirá la entrada en vigor del nuevo escenario fiscal.

Tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Solbes avanzó que el superávit de las Administraciones Públicas para 2007 será del 0,7% del PIB, mientras que en los años 2008 y 2009 alcanzará el 0,8%.

Así, en el trienio 2007-2009 el objetivo es llevar las cuentas públicas a un superávit del 0,2% del PIB, mientras que tanto las comunidades autónomas como las corporaciones locales tendrán un déficit del 0,1% del PIB en 2007, para retomar la situación de equilibrio en 2008 y 2009.

Por lo que se refiere a la Seguridad Social, registrará un superávit del 0,7% en 2007 y del 0,6% en los dos años siguientes. Como novedad, a partir del próximo año este indicador se separará de la cifra conjunta del Estado.

"Estos objetivos serán posibles en el marco de una política fiscal prudente, capaz de moderar los desequilibrios de la economía, como es el caso del déficit por cuenta corriente", aseveró Solbes.

En este sentido, indicó que sigue siendo "fundamental" contar con unas cuentas públicas saneadas "para garantizar la sostenibilidad por los retos que se plantean en el futuro, derivados del enjecimiento de la población".

Por ello, aseguró que el Gobierno trabaja sobre la base de una estabilidad presupuestaria con una "mayor" atención a las necesidades sociales de la población.

TECHO DE GASTO

Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó hoy el límite del techo de gasto no financiero del Estado para los Presupuestos del año 2007.

En concreto, el Gobierno ha fijado este límite en los 142.925 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,7% respecto al año anterior.

"El gasto crecerá a un ritmo similar al que lo hará el PIB nominal español", indicó Solbes, tras recordar que se trata de un incremento "moderado" del gasto.

En opinión del Solbes, este techo situará a España entre los países de la UE que cuentan con unas cuentas públicas más saneadas y que mayor grado de cumplimiento tienen en los objetivos de estabilidad presupuestaria.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
E