11-M

EL GOBIERNO DICE QUE AZNAR "ESTÁ EQUIVOCADO" CON EL CAMBIO CLIMÁTICO COMO CON LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EN IRAQ MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

@(126)EL GOBIERNO DICE QUE AZNAR "ESTÁ EQUIVOCADO" CON EL CAMBIO CLIMÁTICO COMO CON LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EN IRAQ MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el ex presidente José María Aznar "está equivocado" en su visión sobre el cambio climático tanto "como en su día estuvo cuando dijo que en Iraq había armas de destrucción masiva".

De la Vega hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros apenas 48 horas después de que el ex presidente José María Aznar restase importancia a este problema y criticase que se destinen miles de millones a combatirlo en un momento de plena crisis económica.

Preguntada sobre las manifestaciones de Aznar, la vicepresidenta replicó que "errar es humano" y, en este caso, señaló que "el ex presidente Aznar está equivocado (con el cambio climático) como en su día estuvo cuando dijo que en Iraq había armas de destrucción masiva".

Además, afirmó hoy que el cambio climático es "uno de los fenómenos más importantes del siglo XXI" puesto que afecta "a todos los países" y advirtió de que es necesario luchar contra este fenómeno "en los buenos y en los malos momentos económicos".

La vicepresidenta insistió en que el cambio climático afecta "a todos los ciudadanos y todos los países del planeta" y pidió construir un "consenso necesario" para adoptar las medidas que reduzcan el calentamiento global de la Tierra.

De la Vega insistió en que el problema del cambio climático está avalado por "muchos expertos", por lo que es necesario "cambiar el rumbo si no queremos que en las próximas décadas nuestros ríos se conviertan en arroyos".

La vicepresidenta pidió "luchar contra la desertificación" con "decisiones urgentes y necesarias" como las adoptadas por el Consejo de Ministros de este viernes para hacer frente a la sequía y suministrar agua a las provincias más afectadas.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
R