EL GOBIERNO DESTINARA A BECAS ESCOLARES UN 9% MAS EL PROXIMO CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La partida del Ministerio de Educación para becas y ayudas al estudio se incrementará este próximo curso escolar un 9 por ciento, según anunció hoy la titular de este departamento, Pilar del Castillo.
La ministra aseguró que se trata de un aumento "significativo" a la vista de la evolución al alza que dijo ha experimentado la inversión en becas en los úlimos años.
El gasto público en este concepto ha sido uno de los "caballos de batalla" del PSOE en cada debate presupuestario de los últimos años. Los socialistas sostienen que, a pesar de los datos oficiales, la realidad es que la financiación para casi todos los tipos de becas ha descendido de manera paulatina desde que gobierna el PP.
Del Castillo avanzó el aumento de la partida para el nuevo curso durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación en laque se analizó el estado de aplicación de los decretos de desarrollo de la Ley de Calidad.
En su encuentro con los medios, la ministra explicó las principales novedades para este curso como consecuencia de la aplicación de la LOCE.
Este año supondrá el fin de la "promoción automática" de curso en Secundaria y los alumnos que suspendan tres o más asignaturas deberán repetir. Volverán también los exámenes de recuperación, que se celebrarán entre junio y septiembre.
El Gobierno quiere dar un trtamiento igual a todas las materias y asegura que la Religión contará como cualquier otra a efectos académicos. Sin embargo, y hasta que entre en vigor el curso 2004-05 el nuevo diseño de la Religión (con el desdoble confesional y no confesional) seguirá funcionando la actual Religión y su alternativa.
Se da la circunstancia de que esta última es difícilmente evaluable, puesto que a los niños no se les imparte ninguna enseñanza curricular ordinaria. De esa manera, puede crearse un agravio entre los nios que elijan Religión y los que escojan la alternativa.
El curso 2003-2004 será también el curso en el que se comenzará a implantar el nuevo sistema de calificaciones en la ESO. Las tradicionales notas de "Insuficiente" a "Sobresaliente" se precisarán más con puntuaciones numéricas de 0 a 10. Del Castillo explicó que la desaparición en Primaria del "Necesita mejorar" y "Progresa adecuadamente" se producirá al curso siguiente.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
JRN