EL GOBIERNO DESTINARA 17.000 MILLONS PARA EVITAR EL COLAPSO INFORMATICO EN LA ADMINISTRACION A CAUSA DEL "EFECTO 2000"

- Rajoy advierte que quien venda informática no preparada para el año 2000 sin advertirlo cometerá fraude

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno se ha fijado un presupuesto de unos 17.000 millones de pesetas para corregir los sistemas informáticos de la Administración y evitar un colapso a causa de la llegada del año 2000.

Tras la primera reunión de la "Comisión del Efecto 2000" celebrada hoy en el Miniserio de Economía, el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, aseguró que el compromiso del Gobierno es lograr la plena conversión de los sistemas informáticos en el sector público en junio del año que viene.

En el encuentro, presidido por el responsable de Economía, Rodrigo Rato, y al que también asistieron los responsables de Industria, Josep Piqué; Fomento, Rafael Arias-Salgado; Sanidad, José Manuel Romay; y Trabajo, Javier Arenas, fueron analizados varios aspectos sobre la llegada delaño 2000 y el impacto de este cambio de fecha y milenio sobre los sistemas informáticos.

Según Rajoy, entre los temas tratados figura la decisión de empezar a estudiar diferentes medidas de choque ante el supuesto de que sistemas informáticos españoles no hayan sido preparados a tiempo y produzcan cierta alarma social.

Igualmente, señaló que se está preparando una regulación que penalice la venta de productos informáticos no preparados para el cambio de fecha, y dijo que, según dicha normativa, srá fraude comercializar estos artículos sin advertir sus carencias al consumidor.

Además de las campañas de publicidad y concienciación, Rajoy anunció otras iniciativas, como la organización de cursos de formación para personal de la Administración.

El ministro de Administraciones Públicas insistió en que lo importante del cambio no es la modificación de los sistemas informáticos, que es sencilla, según dijo, sino el riesgo de que muchos pequeños ayuntamientos y pequeñas empresas dejen la medida asta el último momento, debido a su escasa planta informática.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1998
G