EL GOBIERNO DESTINA CASI 16 MILLONES DE EUROS A LA INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES RARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destinará un total de 15,9 millones de euros a la financiación de proyectos de investigación clínica en medicamentos que no tienen interés comercial para la industria farmacéutica por estar destinados a grupos reducidos de población (enfermedades raras), según el acuerdo aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que autoriza un suplemento de crédito al Instituto de Salud Carlos III para este fin.
Esta dotación da continuidad a la primera convocatoria, realizada el año pasado "para impulsar la investigación clínica independiente en áreas de especial interés social y sanitario, y promover institucionalmente actuaciones para mejorar la práctica clínica y el conocimiento sobre el uso de los medicamentos", indica el Ejecutivo.
En esta línea, el Gobierno recuerda que casi todos los ensayos clínicos que se emprenden en el mundo son promovidos y financiados por la industria farmacéutica, "que, como cualquier otra empresa, trabaja en función de sus intereses comerciales".
Esta orientación dificulta la puesta en marcha de otro tipo de ensayos, como los realizados con medicamentos huérfanos, destinados en su mayor parte a tratar las llamadas enfermedades raras o a poblaciones especiales como la pediátrica, donde existen menores posibilidades de rentabilidad.
Este año la convocatoria formaliza el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para la puesta en marcha de estos proyectos, a través de la creación de una oficina de apoyo a los investigadores en la presentación de los ensayos no comerciales y de terapias avanzadas.
CONTRIBUCIÓN A LA OMS
Por otra parte, el Consejo de Ministros autorizó también una contribución a la Organización Mundial de la Salud de 640.000 euros para 2008 y 2009 (320.000 cada año) con cargo a los presupuestos del Ministerio de Sanidad y Consumo, que se destinará a actividades de colaboración en trasplantes de órganos, tejidos y células.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
F